Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Impacto en el tenis argentino: Facundo Bagnis aceptó una suspensión voluntaria tras dar positivo en un control antidopaje

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 23/10/2025 14:39

    Facundo Bagnis decidió aceptar una suspensión provisional mientras se resuelve su caso (Foto: John E. Sokolowski-Imagn Images) La Agencia Internacional de Integridad del Tenis (ITIA, por sus siglas en inglés) informó en las últimas horas que el tenista argentino Facundo Bagnis “ha decidido someterse a una suspensión provisional voluntaria” tras haber dado positivo a hidroclorotiazida –una sustancia prohibida– durante un control antidopaje. El organismo advirtió que el control al jugador sudamericano de 35 años se le realizó durante la qualy del US Open, el Grand Slam sobre superficie dura que se desarrolla en New York (Estados Unidos). En esa muestra que se tomó el 18 de agosto se encontró que había hidroclorotiazida, una sustancia que no está permitida según la categoría de diuréticos y agentes enmascarantes del listado del Programa Antidopaje del Tenis (TADP, por sus siglas en inglés). “Bagnis no poseía una autorización de uso terapéutico válida para dicha sustancia”, explicaron en el comunicado que emitieron desde el organismo. Si bien esta sustancia específica no deriva en una “suspensión provisional obligatoria”, el tenista argentino decidió “someterse a una suspensión provisional voluntaria” a partir del pasado sábado 18 de octubre y el tiempo que cumpla en esta inhabilitación se descontará en cualquier sanción futura. “Durante la suspensión provisional, Bagnis tiene prohibido jugar, entrenar o asistir a cualquier evento de tenis autorizado o sancionado por los miembros de la ITIA (ATP, ITF, WTA, Tennis Australia, Fédération Française de Tennis, Wimbledon y USTA) o cualquier asociación nacional”, detallaron. El tenista albiceleste, que llegó a ser el 55° del ranking ATP hacia fines del 2016, actualmente ocupa el 401° del mundo. “Quiero contarles que estoy pasando uno de los peores momentos de mi carrera profesional, recientemente recibí una notificación de la International Tennis Integrity Agency (ITIA) sobre un control antidoping que me realizaron durante el US Open de este año. El examen mostró la presencia de una sustancia prohibida por la WADA, hidroclorotiazida (un diurético), y por ese motivo se inició un proceso disciplinario. La noticia me tomó completamente por sorpresa”, indicó por intermedio de sus redes sociales. “Desde el primer momento estoy colaborando con la ITIA de manera total y transparente, para aclarar todo lo antes posible. Además, decidí aceptar voluntariamente la suspensión provisoria, con el fin de dedicar toda mi atención a este proceso y demostrar que no tengo nada que esconder. Quiero dejar en claro que, nunca tomaría conscientemente algo prohibido, por eso tengo plena confianza en mi inocencia y en que la verdad va a salir a la luz, con un desenlace justo”, se defendió. “Con un equipo de médico toxicólogo y abogados que trabajan conmigo, sospechamos de contaminación cruzada y pronto llegaremos a que se sepa la verdad, hoy es nuestro primer objetivo. Agradezco de corazón a todos los que me acompañan desde el primer momento y confían en mi integridad”, concluyó el comunicado que recibió el rápido respaldo de otros jugadores argentinos en el circuito como Pedro Cachin, Francisco Cerúndolo, Tomás Etcheverry o Facundo Mena. El comunicado de Bagnis en redes sociales Facu Bagnis disputó la primera ronda de la clasificación para el cuadro principal del US Open ante el australiano James Duckworth, pero perdió 6-4 y 6-2. Tras despedirse de ese certamen, el argentino fue cuartofinalista del Challenger de Villa María en Argentina, perdió en segunda ronda del Challenger de Buenos Aires y se despidió por walk over en la segunda presentación del Challenger de Antofagasta en Chile durante finales de septiembre. El jugador que es profesional desde el 2008 ostenta una estadística de 45 triunfos y 89 derrotas en el ámbito ATP, con dos finales perdidas como punto más alto de su carrera (Santiago de Chile 2021 y Córdoba 2024). Aunque su mejor faceta se dio en el mundo Challenger, donde conquistó 17 títulos: su mejor cosecha se dio en la temporada 2016 con 6 coronas que le permitieron convertirse en un Top 60 ATP. Además del caso Bagnis, la ITIA había informado días atrás la suspensión provisional de otro argentino: Leonardo Aboian, de 27 años, está siendo investigado por una posible infracción al Programa Anticorrupción del Tenis (TACP). “Existe la posibilidad de que la Persona Cubierta haya cometido una Infracción Grave y, en ausencia de una Suspensión Provisional, la integridad del tenis se vería socavada y el daño resultante de la ausencia de una Suspensión Provisional supera las Dificultades de la Suspensión Provisional para la Persona Cubierta”, indica la sección F.3.bi4 del TACP que podrían aplicarle al jugador albiceleste que llegó a tener su mejor ranking en abril pasado con el puesto 229. EL COMUNICADO OFICIAL DE LA ITIA La Agencia Internacional para la Integridad del Tenis (ITIA) confirma hoy que el tenista argentino Facundo Bagnis ha decidido someterse a una suspensión provisional voluntaria en virtud del Programa Antidopaje del Tenis (TADP). La ITIA envió al jugador una notificación previa a la acusación por una infracción de las normas antidopaje el 2 de octubre de 2025, en virtud del artículo 2.1 del TADP (presencia de una sustancia prohibida en la muestra de un jugador) y/o del artículo 2.2 (uso de una sustancia prohibida sin una exención por uso terapéutico (TUE) válida). Bagnis, de 35 años, que alcanzó el puesto 55 en la clasificación mundial de individuales en noviembre de 2016, proporcionó una muestra durante la competición en el torneo de clasificación del US Open en Nueva York, Estados Unidos, el 18 de agosto de 2025. La muestra se dividió en muestras A y B y el análisis posterior reveló que la muestra A contenía hidroclorotiazida, sustancia prohibida por el TADP, en la categoría de diuréticos y agentes enmascarantes (sección S5 de la Lista de Sustancias Prohibidas de la Agencia Mundial Antidopaje de 2025). La hidroclorotiazida es una sustancia específica, y Bagnis no poseía una autorización de uso terapéutico válida para dicha sustancia. Aunque las sustancias específicas no conllevan una suspensión provisional obligatoria, Bagnis decidió someterse a una suspensión provisional voluntaria el 18 de octubre de 2025. El tiempo cumplido bajo suspensión provisional se descontará de cualquier sanción futura. Durante la suspensión provisional, Bagnis tiene prohibido jugar, entrenar o asistir a cualquier evento de tenis autorizado o sancionado por los miembros de la ITIA (ATP, ITF, WTA, Tennis Australia, Fédération Française de Tennis, Wimbledon y USTA) o cualquier asociación nacional. La ITIA es un organismo independiente creado por sus miembros tenistas para promover, fomentar, mejorar y salvaguardar la integridad de sus eventos tenísticos profesionales. El comunicado de la ITIA tras suspender al argentino Facundo Bagnis

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por