Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Justicia avanza con indagatorias por la extracción de arena sílice en el sur de Entre Ríos

    Parana » 2 Florines

    Fecha: 23/10/2025 14:31

    “Venimos denunciando irregularidades administrativas en el funcionamiento de las areneras y plantas de lavado de arena de sílice en el sur de nuestra provincia”, destacó el abogado del ingeniero que realizó la denuncia. El Juzgado Federal de Gualeguaychú, a cargo de Hernán Viri, citó a prestar declaración indagatoria a cuatro funcionarios provinciales, en el marco de una investigación por irregularidades en el control de areneras y plantas de lavado de arena sílice al sur de Entre Ríos. La resolución emitida a principios de octubre convocó a Ezequiel Maneiro, intendente de Ibicuy; Rosa Hojman, secretaria de Ambiente de la provincia; Ricardo Iturriza, secretario de Minería; y Guillermo Bernaudo, ministro de Desarrollo Productivo. La denuncia fue radicada por el ingeniero Carlos Humberto Cadoppi Frigerio y su abogado patrocinante Ricardo Luciano. Se trata de la causa Nº 8044/2024, que investiga los delitos de incumplimiento de los deberes de funcionario público, falsedad ideológica y omisión de control sobre el funcionamiento de areneras y plantas de lavado de arena sílice en Ibicuy y Gualeguaychú. El abogado Ricardo Luciano señaló que “desde hace más de cinco años, junto al ingeniero Carlos Humberto Cadoppi Frigerio, venimos denunciando irregularidades administrativas en el funcionamiento de las areneras y plantas de lavado de arena de sílice en el sur de nuestra provincia”. Luciano aseguró que las irregularidades tienen dos patas: “Primero están las empresas que incumplen las normas y que son responsables por esa acción. Segundo, los funcionarios encargados de hacer cumplir esas normas omiten el control”. Además, destacó que “lo sorprendente es que todo consta en los expedientes administrativos de la Secretaría de Ambiente, ergo, no pueden decir que lo desconocen, o no hacen su trabajo, o si lo hacen son incompetentes”. El letrado agregó que “luego de aportar mucha prueba e informes, más la que el juez entendió corresponder, hoy todos los responsables de esos incumplimientos son citados a declaración indagatoria”. El requerimiento de indagatoria es un acto procesal mediante el cual el magistrado solicita que una persona se presente ante el tribunal para ser indagada sobre hechos que podrían constituir un delito, garantizando así el derecho a la defensa desde el inicio del proceso. Cabe recordar que a principio de este año, desde la Organización de Naciones Unidas (ONU) se informó que en Entre Ríos se extraen arenas silíceas que son utilizadas en el proceso de fracking en el yacimiento no convencional de Vaca Muerta. ONU alertó por las consecuencias que produce al medioambiente debido a que cada año se extraen 50 mil millones de toneladas de arena sin que haya una vigilancia adecuada del impacto en la naturaleza, según un estudio del programa para el Medio Ambiente (Pnuma). Fuente: R2820

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por