23/10/2025 18:46
23/10/2025 18:45
23/10/2025 18:45
23/10/2025 18:45
23/10/2025 18:45
23/10/2025 18:45
23/10/2025 18:44
23/10/2025 18:44
23/10/2025 18:44
23/10/2025 18:43
Concordia » 7paginas
Fecha: 23/10/2025 14:39
“Por la presente, vengo a formalizar mi renuncia al cargo de defensor particular del Sr. Sergio Daniel Urribarri en la totalidad de las causas en las que he asumido su asistencia”, expresa el documento firmado por Burlando, en el que aclara que su intervención en la defensa “se encuentra agotada” y que la representación legal continuará “con los distinguidos colegas con quienes oportunamente se asumió la co-defensa”. La presentación fue realizada ante la Justicia provincial, y desde la Oficina de Gestión de Audiencias (OGA) se notificó oficialmente la decisión: “Téngase presente la renuncia formulada por el Dr. Fernando Andrés Burlando al cargo de defensor técnico del imputado Sr. Sergio Daniel Urribarri. Tómese razón. Notifíquese”. Cabe recordar que en abril pasado también había renunciado su socio, el abogado Javier Baños, quien junto a Burlando había asumido la defensa en medio del pedido del Ministerio Público Fiscal para hacer efectiva la condena de 8 años de prisión contra el exgobernador. Actualmente, la defensa de Urribarri en el megajuicio es llevada adelante por Leopoldo Cappa, mientras que en la megacausa de las coimas lo representa Miguel Cullen. Antecedentes judiciales El exgobernador Urribarri, su cuñado Juan Pablo Aguilera y el exministro de Cultura y Comunicación Pedro Báez fueron encarcelados a fines de 2024, tras una resolución de la Cámara de Casación Penal que ordenó su prisión preventiva por riesgo de fuga. Sin embargo, el 8 de enero de 2025, el Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos (STJ) hizo lugar a una impugnación extraordinaria presentada por los abogados defensores —entre ellos Burlando, Baños, Cappa, Rodríguez Allende y Cullen— y revocó la medida de Casación. La decisión fue adoptada en voto dividido: los jueces Germán Carlomagno y Leonardo Portela votaron por revocar el fallo, mientras que Miguel Giorgio lo hizo en disidencia. Posteriormente, el 1° de febrero de 2025, otro tribunal integrado por los vocales Gisela Schumacher, Carlos Tepsich y Laura Mariana Soage concedió la prisión domiciliaria a Báez, al filo del cierre de la feria judicial. De la Redacción de Entre Ríos Ahora
Ver noticia original