Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Las oficinas del Registro Civil trabajarán hasta las 18 horas el domingo de elecciones

    » Agenfor

    Fecha: 23/10/2025 13:40

    La doctora María Higinia Sena, subsecretaria de Justicia del Ministerio de Gobierno, Justicia, Seguridad y Trabajo, confirmó a esta Agencia que las diversas dependencias del Registro Civil de toda la provincia abrirán de 8 a 18 horas este domingo 26 de octubre con el fin de que, aquellas personas que lo requieran, puedan retirar sus DNI y concurrir a votar durante la jornada de elecciones nacionales de medio término. “Tenemos en todas las delegaciones de la provincia, en la Dirección del Registro, en el Centro de Documentación Rápida (CDR), muchos ejemplares que el Correo no ha podido entregar ya sea porque no llegaron al domicilio o en el domicilio no había nadie”, explicó. Y añadió: “Entonces la metodología del Correo es enviar a la delegación donde se realizó el trámite. Por eso, estos DNI están en este momento en las diferentes delegaciones, en la dirección y en el CDR”. Asimismo, la funcionaria detalló que, en cada delegación, hay una “cantidad considerable” de documentos prestos a ser retirados como, por ejemplo, en el CDR hay cerca de 300 ejemplares. En otro orden, ratificó que “se puede votar con el último DNI vigente” y aclaró que, “si alguien tenía un DNI que, por cualquier razón, extravío, deterioro, vencimiento, etcétera, haya realizado el trámite de documentación nueva, pero no le haya llegado, no tenga o lo haya hecho hace poco, ya no puede votar con el DNI que tiene” porque “debe ser con el último ejemplar”. Por último, Sena especificó que, para corroborar cuál es el documento habilitado para el sufragio, los ciudadanos pueden consultar en la web www.renaper.gob.ar donde encontrarán dos “pestañas”: una para consultar el estado de su DNI en trámite y el otro para averiguar con cuál podrán votar este domingo.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por