Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Casa de Gobierno de Entre Ríos luce una renovada cúpula: "Se restauró totalmente"

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 23/10/2025 13:30

    Se realizaron trabajos y remodelaciones externas e internas, que incluyeron cambio de tejuelas, escaleras, colocación de globo terráqueo, reemplazo de piezas en el reloj y limpieza de campanas. "Se trata de un Monumento Patrimonio Histórico Nacional", indicaron a Elonce. La Casa de Gobierno de Entre Ríos ya luce su nueva cúpula. El proyecto incluyó obras en la parte externa e interna.   La Ingeniera Claudia Benavento, directora de Arquitectura de Entre Ríos, explicó a Elonce que “se hizo una restauración de la cúpula de la Casa de Gobierno. Alberga el reloj y las campanas. Es un proyecto cuya obra comenzó en el 2023 y hoy ya estamos culminándola. El gobernador solicitó que continuemos con esta obra. Cabe recordar que muchas obras se tuvieron que paralizar por falta de financiamiento, pero esta obra, con la complejidad que tenía, la fuimos siguiendo y hoy por hoy podemos decir que estamos en las terminaciones, trabajos de limpieza, para finalizar”.   En ese sentido, destacó que se trata de un Monumento Patrimonio Histórico Nacional. Por tal motivo, “el proyecto tenía una serie de requerimientos, por lo que se trabajó con la Comisión de Monumentos Históricos Nacionales. Eso lleva una complejidad y hay que responder a ciertos requisitos. Fue una inversión de 522 millones y se restauró la cúpula totalmente”, mencionó.       En cuanto a la parte exterior, comentó que “ya no va a haber tejuelas rotas, eran de asbesto cemento, que es un material tóxico, que lo tuvimos que retirar. Se colocaron tejuelas de chapa. Fue todo un trabajo artesanal. Hoy estamos terminando de colocar una red para evitar el ingreso de las palomas, que deterioran mucho toda la estructura y todos los elementos resistentes de la cúpula”.     Asimismo, remarcó que “en esta gestión del gobernador Frigerio se completaron cosas que no habían podido ser incorporadas, como por ejemplo, la parte de mallas. Es muy difícil mantener un edificio histórico con la complejidad que ocasionan las palomas”.     Dijo que también “se están haciendo distintos trabajos en diversos sectores de la Casa de Gobierno. Se están restaurando oficinas, cocina, baños, la fachada y lleva tiempo. De a poco seguimos y tenemos continuidad para restaurar todo el edificio”.   Por su parte, el Arquitecto Rubén Castello, jefe de Proyecto, detalló: “pusimos las tejuelas de chapa y el globo terráqueo se volvió a colocar. La empresa Metainox, de Crespo, hizo un trabajo realmente de artesano. Lo pudimos colocar hace un mes. Entre las empresas que no querían tomar el reto y el tiempo que llevó hacerlo, se demoró un poco, pero quedó impecable, fue la verdadera frutilla del postre”.     Señaló que lo que se buscaba con este trabajo era “no perder la forma origina de la cúpula. Lo más importante era darle estabilidad. Estaba con elementos suplementarios de alambre torsionado y vigas de madera. Esta estructura lo que vino a hacer es darle a la cúpula una estabilidad que estaba muy comprometida. Entre los agentes que deterioraron la estructura están las palomas, por eso ahora estamos buscando colocar una malla de 35 metros de alto, por las cuatro caras, para que no puedan entrar”.     Sobre las campanas, indicó: “No trabajamos específicamente sobre las campanas, pero sí se limpiaron. Estaban recubiertas de guano de paloma. Lo mismo los pisos, las cañerías, se agregaron nuevos desagües pluviales, porque estaban completamente tomadas por las palomas”.     “Antes para llegar al nivel de los cuadrantes del reloj había una escalera que tenía un paso muy chico y de madera. Se cambiaron las pasarelas para llegar al mecanismo del reloj, de las pesas, porque no se podía pasar, estaban inaccesibles, eran de madera. Se aumentó el paso de la escalera para darle más accesibilidad y se colocó una escalera caracol entre el nivel del cuadrante y el campanario, donde había una marinera, porque era imposible ingresar”, dijo.     Mencionó que lo que más tiempo llevó fue “el relevamiento, conocer cómo estaba funcionando la cúpula, la estructura y qué es lo que habían ido haciendo para lograr cierta estabilidad. Cuando empezamos a venir asiduamente a este nivel no estaba la iluminación que hay ahora. Teníamos que dar una solución acorde a los requerimientos de la Comisión Nacional. Hay piezas originales que se reemplazaron porque estaban deterioradas. Hay piezas estructurales que se reemplazaron enteras”.     “Personalmente es un logro único. Es muy chico, pero el trabajo, el estudio, no solo mío, sino que de un equipo de ocho personas que estuvo trabajando, relevando, haciendo gráficos y este andamiaje que se puso afuera también lo propusimos desde el proyecto. La empresa lo hizo tal cual y puso toda la mejor voluntad para mejorarlo si había alguna cuestión que nos había quedado. La empresa Cemyc, también entrerriana, intervino”, expresó.   Finalmente, recordó que “en el proyecto original, de 1887, había seis cúpulas. En cada uno de los balcones que se ven desde afuera, había una cúpula mucho más chica. Hay una sola foto de 1890 y después se sacaron, no sabemos por qué”. Elonce.com     Avanza la obra de restauración de la cúpula de Casa de Gobierno

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por