Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Los entretelones del paso de Simone Biles por Argentina

    » AgenciaFe

    Fecha: 23/10/2025 13:11

    “Me voy a casa con el corazón lleno. Gracias, Argentina, por una cálida bienvenida a su país; realmente me sentí como en familia durante mi visita. ¡Gracias por compartir conmigo todos los malbecs, empanadas, mate y dulce de leche!”, fueron las palabras que escribió la leyenda de la gimnasia Simone Biles en sus redes sociales tras su frenética visita a Buenos Aires en el marco de la designación como la Capital Mundial del Deporte en 2027. Simone Biles probó el fernet en su visita a Argentina Infobae estuvo presente en la charla motivacional que dio la siete veces medallista de oro en los Juegos Olímpicos y también pudo preguntarle sobre su “marca” en la piel, un tatuaje que cita una frase que define su vida y su gloriosa carrera deportiva (‘Y aún así me levanto’ es de Maya Angelou). Además, brindó una clínica para miles de personas en el Mery Terán de Weiss, el estadio ubicado en Parque Roca, a metros del espacio que sirvió en 2018 para albergar gran parte de las disciplinas olímpicas en los JJOO de la Juventud que se hicieron en la ciudad. Pero más allá de sus ocupaciones programadas, en las que emocionó a fanáticos de todas las edades, Simone disfrutó todas y cada una de las poco más de 80 horas que estuvo en nuestro país. “Ayer me comí un bife más grande que mi cara”, dijo durante la conversación en el Auditorio de la sede de gobierno en la calle Uspallata cuando le preguntaron por su paso por la parrilla argentina más reconocida del momento en el mundo. Como no podía ser de otra manera, Biles, quien reconoció que eligió visitar el restaurante porque también podía tomar tequila (su bebida alcohólica preferida), también disfrutó de los mejores vinos locales. Además de eso, disfrutó de un asado celeste y blanco a metros de La Bombonera, subió los 6,75 metros del mirador del Obelisco donde quedó deslumbrada junto por el paisaje de la 9 de Julio junto a su entrenador francés Laurent Landi y su mánager Janey Miller. Recorrió un espacio en el barrio de la Recoleta y, en su última noche, visitó un espacio donde vio bailar tango y otras danzas locales. Y para la despedida, se subió a un auto rumbo a Cardales con el objetivo de degustar los mejores vinos de un viñedo con tradición familiar. Biles comió un asado a metros de La Bombonera (@simonebiles) Los que la siguieron a cada paso, contaron que la ganadora de 23 títulos en los Mundiales de gimnasia se llevó una gratísima sorpresa de su corto, pero furioso paso por una de las ciudades más visitadas de Latinoamérica. Alguien que estuvo muy cerca de Biles en sus días fue Fabián Turnes. El subsecretario de Deportes de la Ciudad habló con Infobae y contó detalles de cómo se produjo el desembarco de Simone. “Fue clave que ella pudiera contarnos su historia de vida y hablar de salud mental tal cual ocurrió, y que pudiera compartirla con todo el mundo de la gimnasia con la clínica”, relató el Chino. “Disfruto la Ciudad, que en el breve tiempo pudo recorrer algunos lugares relevantes como La Boca, Caminito, Puerto Madero. Quedó muy contenta con su visita y con la chance de subir al Obelisco, con la posibilidad de ir a ver un show de tango y de la gastronomía”, agregó. ¿Qué fue lo que más disfrutó? “Quedó encantada con las empanadas, el dulce de leche, el fernet y el vino Malbec”, destacó el ex jugador de Los Pumas. A pesar que la visita de Simone fue corta, la leyenda del deporte dejó una huella que será difícil de olvidar para aquellos, como Turnes, que la acompañaron a cada paso. “Fue una experiencia única con mucha repercusión en muchos ámbitos: deportivo, cultural, turístico, para la educación y la salud. Demostramos lo que es la Ciudad de Buenos Aires para este tipo de visitas y lo más importante es el legado que dejó respecto a un tema delicado como es la salud mental en todos los órdenes, no solo el deportivo. La posibilidad de difundir el desarrollo y el crecimiento de la gimnasia”, explicó Turnes. Biles junto a su entrenador y su mánager en el mirador del Obelisco (@simonebiles) Asimismo, el ex rugbier destacó la cordialidad que tuvo Biles en las horas que pisó suelo argentino, y también remarcó “su madurez por tener 28 años, su disponibilidad absoluta y la buena onda” que tuvo quien volvió a paralizar al mundo del deporte en París 2024, la última edición de los Juegos Olímpico, con su destreza en los aparatos y el impacto de volver verla tras lo sucedido en Tokio con su abandono en medio de la competencia. En esos casi cuatro días de estadía en Buenos Aires, la gimnasta oriunda de Houston, que ahora reparte su vida entre Texas y Chicago, la ciudad del equipo de la NFL de su esposo Jonathan Owens, Simone también vibró con el afecto del público. Ya sea desde su arribo al hotel donde se hospedó, pasando por su visita en los lugares y hasta los eventos de los que fue protagonista, la estadounidense se llevó en la valija el amor y la pasión argentina. Fue conmovedor ver a decenas de niñas quedarse boquiabiertas por tan sólo ver a su ídola. Eso se vio en repetidas ocasiones durante la clínica en Villa Soldati. Clubes de la Ciudad y de otros lugares como Santa Fe, Tucumán, Entre Ríos, La Plata, Cañuelas, Pergamino y Cañuelas, entre otros más, deliraron con verla darle instrucciones a jóvenes gimnastas en la clínica. Durante esa tarde-noche en Parque Roca verdaderamente sintió el amor del público y su apoyo incondicional. Lo que en el mundo olímpico se denomina Role Model, un modelo a seguir para muchas pequeñas que están iniciándose en el deporte y para aquellas con una trayectoria mayor que desea al menos llegar al máximo escenario internacional en el deporte. “Vivo mi vida honesta y vulnerable, eso es lo que hago. No es normal lo que hacemos los deportistas olímpicos, me gusta mostrar en mis redes sociales que la vida no es solo eso”, se encargó de decir durante la conversación en la que se mostró a corazón abierto. Y así lo hizo durante su estadía en la Argentina. Fueron jornadas largas, pero en las que se llevó la emoción de conocer un país al que muchos señalan que está en el fin del mundo, pero que como pocos puede darle un abrazo multitudinario a una figura de la talla de Simone Biles. Simone Biles disfrutó de una reconocida parrilla en Palermo (@simonebiles) La gimnasta con la camiseta de la selección argentina (@simonebiles) Buena comida, buenos vinos. Biles visitó un viñedo y disfrutó la gastronomía del lugar (@simonebiles) Biles, la número 10 de la gimnasia mundial (@simonebiles)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por