23/10/2025 16:43
23/10/2025 16:43
23/10/2025 16:43
23/10/2025 16:42
23/10/2025 16:42
23/10/2025 16:41
23/10/2025 16:40
23/10/2025 16:39
23/10/2025 16:38
23/10/2025 16:38
Parana » El Once Digital
Fecha: 23/10/2025 12:30
A casi una semana del robo de joyas en la Galería de Apolo, se difundieron las primeras imágenes que muestran la huida de los delincuentes en un montacargas. Las autoridades francesas confirmaron que las cámaras de seguridad exteriores del museo estaban obsoletas. A casi una semana del impresionante robo de joyas en el Museo del Louvre, se conocieron las primeras imágenes que muestran el momento en que los ladrones escaparon en apenas ocho minutos utilizando un montacargas. Disfrazados con chalecos amarillos y naranjas, simulando ser empleados de mantenimiento, descendieron a plena luz del día mientras los turistas aguardaban para ingresar al museo. Luego, huyeron en motocicletas de gran cilindrada. El montacargas —una escalera hidráulica— estaba estacionado en el muelle François Mitterrand, frente al río Sena, y se elevaba hasta la primera planta del Louvre, permitiendo a los delincuentes acceder directamente a la Galería de Apolo, donde se exhibían las joyas reales de la Corona francesa. New footage reveals the bold Louvre heist: two thieves lowering themselves from a balcony on a stolen lift, jewels in hand. They hijacked the lift days earlier, disguised it, and tried to torch it—but guards intervened. Still on the run with $96M in loot. pic.twitter.com/QY7ZpahwF8— Polymarket Intel (@PolymarketIntel) October 23, 2025 Un robo planificado con precisión Las autoridades confirmaron que dos de los asaltantes llegaron en el camión montacargas, mientras que otros dos lo hicieron en motos. Rompieron una ventana del balcón con una sierra radial y entraron a la galería que alberga más de 800 piezas históricas. En total, sustrajeron nueve joyas, entre ellas una diadema de perlas de la emperatriz Eugenia y un collar con pendientes de zafiros de la reina María Amelia. A las 9.37 de la mañana, se activó la alarma del museo, momento en el que los ladrones ya se retiraban por el mismo punto de ingreso. Robo en el Louvre: turista filmó a uno de los ladrones junto a una vitrina donde estaban las joyas Durante la huida, dejaron caer una corona del siglo XIX perteneciente a la esposa de Napoleón II, incrustada con 1.354 diamantes y 56 esmeraldas, que fue recuperada por el personal del museo. “Las evaluaciones iniciales sugieren que una delicada restauración es posible”, informó la presidenta del Louvre, Laurence des Cars. “Las cámaras están obsoletas” En sus primeras declaraciones públicas desde el robo, Des Cars aseguró que las alarmas del museo funcionaron correctamente, aunque reconoció serias falencias en el sistema de videovigilancia. El reloj de Belgrano y las joyas de Napoleón: dos robos que exponen la debilidad de los museos “El parque [de cámaras exteriores] es muy insuficiente, no cubre claramente todas las fachadas del Louvre”, explicó la funcionaria. “Desgraciadamente, en el lado de la Galería de Apolo, la única cámara instalada está orientada hacia el oeste”, añadió. Ante la magnitud del hecho, el presidente Emmanuel Macron ordenó acelerar el refuerzo de la seguridad del museo, que reabrió sus puertas al público tras permanecer cerrado desde el domingo. La Galería de Apolo, sin embargo, continuará clausurada hasta nuevo aviso. Se produjo otro robo en un museo francés: qué se llevaron Pérdidas millonarias y fallas previas en seguridad La fiscal de París, Laure Beccuau, confirmó que los delincuentes alquilaron el vehículo montacargas con documentación falsa, bajo el pretexto de una mudanza. Además, estimó que los daños económicos ascienden a 102 millones de dólares, aunque aclaró que “no son comparables con los daños históricos” del patrimonio cultural. El robo reavivó el debate sobre la seguridad en el museo más visitado del mundo, que el año pasado recibió nueve millones de visitantes, el 80% de ellos extranjeros. El episodio ocurre apenas unos meses después de una huelga del personal del Louvre, que había denunciado falta de personal y recursos para vigilancia, advirtiendo sobre los riesgos de protección insuficiente en un recinto que resguarda algunos de los tesoros más valiosos del planeta. (La Nacion)
Ver noticia original