23/10/2025 17:56
23/10/2025 17:55
23/10/2025 17:53
23/10/2025 17:53
23/10/2025 17:52
23/10/2025 17:52
23/10/2025 17:51
23/10/2025 17:51
23/10/2025 17:50
23/10/2025 17:49
Parana » El Once Digital
Fecha: 23/10/2025 12:30
El candidato a senador por Fuerza Entre Ríos criticó a Elonce el endeudamiento de los trabajadores, reclamó límites a las tasas de interés y pidió “acompañar al que invierte y produce”. En la recta final hacia las elecciones legislativas 2025, el candidato a senador nacional por Fuerza Entre Ríos, Adán Bahl, dialogó con Elonce sobre la situación económica del país y el rol que proyecta en el Congreso de la Nación. “Las cosas están mal. Incluso los docentes con trabajo nos dicen que están endeudados para adquirir alimentos”, señaló el exintendente de Paraná. Según explicó, la sobreutilización de tarjetas de crédito refleja la gravedad de la situación económica: “Compran comida con la tarjeta, pagan el mínimo y siguen usando la tarjeta. Llegan al día 10 y ya es fin de mes”. Bahl advirtió que este escenario de endeudamiento “impacta directamente en la salud mental de muchas personas”; y agregó que “ningún país ha salido adelante solo con ajuste”. “Armamos una lista amplia abierta y generosa”, aseguraron los candidatos de Fuerza Entre Ríos Propuestas económicas y proyectos El candidato aseguró que su espacio, junto a Guillermo Michel, ya elaboró un proyecto para limitar las tasas de interés aplicadas a deudas contraídas para la compra de alimentos o medicamentos. “Queremos poner un freno a los intereses abusivos que agravan la situación de las familias”, indicó. También adelantó que propondrán restablecer la devolución del IVA para compras de primera necesidad realizadas con tarjeta de débito. “Es una medida simple que blanquea la economía y devuelve un 5% inmediato al bolsillo del consumidor sin costo fiscal”, explicó. En esa línea, subrayó: “Hay que acompañar al que invierte, al que produce, para que genere empleo, pero también cuidar a las familias que la están pasando muy mal”. Adán Bahl, candidato a senador nacional por Fuerza Entre Ríos (foto Elonce) “Vamos al Congreso a defender a Entre Ríos” Sobre el perfil de su candidatura, Bahl sostuvo: “Vamos al Congreso con una postura de oposición constructiva. No vamos a poner piedras, sino a plantear soluciones para Entre Ríos”. El exintendente remarcó que su experiencia en la gestión lo respalda: “Sé lo que necesita Paraná y la provincia. Cuando fui intendente, trabajamos para acompañar a los comerciantes y la industria, y logramos una ciudad de pleno empleo”. Bahl criticó las “campañas sucias” en las redes sociales y aseguró que su prioridad, una vez pasadas las elecciones, será trabajar en conjunto con el gobierno provincial. “El lunes vamos a pedir una audiencia para dialogar sobre los temas que vimos en la provincia. No se sale adelante tirándose piedras”, manifestó. Adán Bahl, candidato a senador nacional por Fuerza Entre Ríos (foto Elonce) Un equipo amplio y plural El dirigente destacó que la lista Fuerza Entre Ríos está integrada por representantes de distintos sectores sociales, educativos y productivos; y mencionó el acompañamiento del rector de la Universidad Nacional de Entre Ríos, Andrés Sabella; y de la intendenta de Los Conquistadores, Adriana Meza Torres. Aseguró que se trata de un espacio “abierto, generoso y con candidatos que nunca ocuparon cargos públicos”. Y agregó: “Nadie nos puso con el dedo; respondemos exclusivamente al pueblo entrerriano”. Finalmente, Bahl concluyó: “Cuando hablamos de poner un freno, no es al gobierno, sino al ajuste y al dolor. Queremos cuidar al comerciante, al trabajador público, a los jóvenes y a las familias. Solo así se sale adelante”. Adán Bahl: “Queremos una oposición constructiva que defienda a las familias entrerrianas”
Ver noticia original