Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La red de viveros de empresa del Imdeec hace balance al cumplir 20 años alojando talento

    » Diario Cordoba

    Fecha: 23/10/2025 10:35

    El Instituto Municipal De Desarrollo Económico Y Empleo de Córdoba (Imdeec) ha celebrado este jueves el vigésimo aniversario de la red de viveros de empresa, una red que, según ha destacado la presidenta de la institución, la concejala Blanca Torrent, "se ha consolidado como un pilar fundamental para el emprendimiento local". El cumpleaños ha sido la excusa para presentar un análisis del impacto, los logros y los retos futuros del vivero, que empezó a andar en 2005. "Cumplimos 20 años demostrando que el emprendimiento cordobés tiene bases sólidas, una gran capacidad de adaptación y visión de futuro, que la media de años de actividad de nuestras empresas activas es de 12 años y que son un testimonio de resiliencia y que la transformación social es necesaria partiendo también de la transformación empresarial". Un 67,7% de supervivencia El estudio examina la tasa de supervivencia y hace una comparativa en el ámbito nacional desde distintos puntos de vista. Según Torrent, el balance de gestión muestra que "han sido 195 las empresas que desde 2005 han pasado por la red, que empezó con la apertura de la lonja". De esas empresas, un 67,7% siguen funcionando en la actualidad, es decir, "102 empresas están activas fuera de nuestro vivero y 30 siguen trabajando desde dentro, generando riqueza y transformación social". Por encima de la media nacional Torrent ha asegurado que la fortaleza del modelo se aprecia en la longevidad de las empresas. De las 195, 132 han sobrevivido más de cinco años, o sea, un 82,5%, de las cuales 75, un 88%, llevan trabajando más de diez años. Si se compara con la realidad nacional, los datos indican que la supervivencia de las empresas del vivero duplican la media nacional, que se sitúa en el 44% mientras que si se atiende a las que perduran diez años, el dato de Córdoba es del 88% mientras en el ámbito nacional es del 31%. El análisis, según la presidenta del Imdeec, muestra que "estos espacios físicos dan el impulso a las empresas". De los diez espacios que conforman la red, Torrent ha indicado que el vivero de las Lonjas, que es el pionero, ha albergado 28 empresas y 19 están activas a día de hoy. Tecno Córdoba, que es un espacio que tuvo un paréntesis durante la pandemia, ha apoyado a 24 empresas, de las cuales 14 están activas. La mayoría, sociedades limitadas En cuanto a las formas jurídicas, las sociedades limitadas son las que tienen una estructura más estable y predominante y representan el 54% del total de las empresas activas y un 66,7% de las que están actualmente alojadas en la red de viveros. La ventaja de esta fórmula tiene que ver con "la separación patrimonial, el acceso a la financiación y la confianza del mercado", señaló. Asimismo, Torrent subrayó el emprendimiento individual como el mayor valor en la creación de nuevos negocios que, con el tiempo, se transforman en sociedades limitadas. Emprendimiento femenino También destacó el peso importante del emprendimiento femenino, ya que el 27,3% de las firmas activas están promovidas por mujeres, casi tres puntos menos que la media nacional. "El talento femenino es importantísimo y los equipos mixtos también juegan un papel muy importante en la longevidad de las empresas, en las que hay un promedio de 17'5 años de supervivencia". El 90% de las empresas se enmarcan en los servicios, activos financieros, seguros y manufactura frente a un 10% ligadas a la arquitectura y la ingeniería". Torrent recalcó que la red es un espacio para el talento en el que también tiene cabida la cultura, "como demuestra el hecho de que tengamos una empresa trabajando en este ámbito en el espacio de coworking". Según sus palabras, "tenemos al audiovisual y a las artes escénicas y ahora tendremos también la parte más artesanal". Las empresas que permanecen activas tienen una estancia media en nuestro vivero de 2,84 años, o sea, casi tres años de los cinco, "lo que significa que consolidan el proyecto y vuelan". En su opinión, "ofrecemos un ecosistema que no solo aumenta las probabilidades de éxito de la empresa sino que fomenta la igualdad de género e impulsa la actividad de las empresas como forma jurídica y contractual de la iniciativa, fortaleciendo las opciones de consolidación del tejido empresarial local".

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por