Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Rod Stewart en Argentina: entrenamiento acuático, cardio y disciplina, las claves para llegar joven a los 80

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 23/10/2025 10:34

    El entrenamiento fuera del escenario resulta esencial para sostener la presencia y el rendimiento de Rod Stewart ante miles de seguidores (Reuters) Rod Stewart, a los 80 años, desafía todos los pronósticos sobre el envejecimiento en el escenario y atribuye su vitalidad a tres pilares ineludibles: un riguroso entrenamiento acuático, la práctica periódica de sprints y una disciplina ejemplar en el cuidado de la voz. El reconocido músico británico, que esta semana despliega su gira “One Last Time” en Argentina con conciertos de anoche hasta el viernes, sostiene que estas claves le permiten mantener una forma física digna de una estrella en pleno ascenso. Entrenamiento acuático intensivo: fuerza central bajo el agua La piscina de la casa del intérprete de Maggie May es mucho más que un lugar de descanso. Desde hace décadas, el cantante integra a su rutina un ejercicio tan exigente como inusual: empujar un ladrillo de goma de lado a lado, en el fondo de la piscina, sin emerger por aire. Esta práctica, que recuerda a los entrenamientos de las fuerzas de elite británicas (SAS), va mucho más allá de la natación recreativa: exige una activación total del tronco central, exige gran fuerza abdominal y piernas, y fortalece todo el sistema respiratorio. Según relató el propio Stewart a AARP The Magazine, su entrenador personal lo acompaña en este método desde hace casi cuarenta años. Lejos de esquivar el esfuerzo, el músico consideró este ejercicio como “realmente maravilloso… aunque a veces no tenga ganas de hacerlo”, y aseguró que, gracias al control logrado bajo el agua, puede sostener actuaciones largas sin perder energía y presencia escénica. La preparación física y el autocuidado se convirtieron en aliados clave para la continuidad del legendario músico británico (Matt Licari/Invision/AP) El consejo de Frank Sinatra, quien le remarcó en vida la importancia de unos pulmones fuertes para el arte de cantar, definió parte de estas prácticas para Stewart: “El secreto para ser un gran vocalista está en la fuerza pulmonar. Haz natación bajo el agua y aprende a contener el aire”. Adoptar y mantener esta rutina le ha permitido recuperar capacidades físicas aún después de operaciones, como la de rodilla, y superar problemas de salud enfrentados años atrás. Sprints explosivos: potencia cardiovascular y agilidad muscular Mucho antes de dedicarse a la música y crear hits como Do Ya Think I’m Sexy, Stewart fue futbolista amateur, y parte de ese espíritu competitivo se traduce actualmente en su pasión por entrenar la velocidad. En su propio jardín, el artista dispone de una pista exclusiva donde desafía al cronómetro con carreras cortas de 100 metros. Hace apenas unos meses, logró bajar su tiempo a 19 segundos y se propuso alcanzar los 17, cifra que para cualquier octogenario se acercaría a un récord mundial. Esta práctica, además de potenciar el sistema cardiovascular y mantener altos niveles de oxigenación, produce beneficios musculares y una agilidad que pocos conservan tras décadas de giras. Stewart alterna estos sprints con ejercicios funcionales, sesiones de bicicleta fija y otras actividades de calentamiento, que ejecuta como parte de la preparación previa a cada show. “Me dicen que voy al camarín a descansar, pero en realidad cambio de vestuario porque sudo mucho y deseo salir impecable en cada aparición”, respondió a los críticos que lo tildan de buscar pausas durante los conciertos. A los 80 años, el intérprete de “Maggie May” sigue deslumbrando en vivo gracias a hábitos poco convencionales, exigencia diaria y una estricta preparación antes de cada show (Reuters) La rutina de Stewart no incluye rutinas monótonas de gimnasio; prefiere entrenamientos que lo desafíen, movimientos explosivos y circuitos que trabajen distintos grupos musculares, combinando fuerza y velocidad. La exigencia cardiovascular se correlaciona, de hecho, con su resistencia en los escenarios, como lo muestran sus prolongadas giras y la seguidilla de presentaciones en distintos países, entre ellos Argentina. Cuidado vocal estricto: la voz como instrumento atlético Otro de los pilares de su gran actualidad física para poder seguir dando shows de manera crónica es el cuidado de la voz, un recurso fundamental para cualquier cantante y aún más cuando el desgaste propio de los años entra en escena. Stewart sostiene un régimen de hidratación constante, evita restaurantes ruidosos y ambientes que lo obliguen a forzar su garganta, y eliminó el consumo excesivo de alcohol para optimizar su rendimiento. La energía de Rod Stewart en el escenario se apoya en una serie de actividades físicas diseñadas especialmente para fortalecer el cuerpo y la voz, un esquema que mantiene desde hace décadas REUTERS/Mario Anzuoni Antes de cada show, dedica media hora a ejercicios de vocalización, recibe masajes descontracturantes y complementa la preparación arriba de una bicicleta fija para activar el cuerpo. “Cuando siento la voz cargada, no hablo durante ocho horas y el cambio es inmediato”, señaló Stewart. Lejos del descuido, la disciplina se convirtió en parte central de su estrategia física. La atención a la voz le permitió incluso superar los desafíos surgidos tras una operación por cáncer de próstata, que amenazó con alejarlo definitivamente de los escenarios y la actividad musical diaria. “Pensé en vivir de cuidar plantas, pero recuperé la voz y las ganas”, rememoró frente a la revista People. Rod en Buenos Aires. Si bien el cantante mantiene una rutina, se deja tiempo para darse "gustitos", como la carne y los vinos argentinos El sostén invisible: familia y motivación emocional Aunque el foco de la rutina está puesto en lo físico, Stewart reconoce el rol fundamental de su entorno. Su familia numerosa y la compañía de su esposa Penny Lancaster se cuentan entre los estímulos más importantes para mantenerse activo y buscar nuevos desafíos, tanto en lo musical como en lo personal. Su actividad física también encuentra en sus hijos y nietos la motivación para preservar una salud óptima y brindar ejemplo. El músico, referente indiscutido del rock internacional, no proyecta el retiro cercano: “Todavía disfruto lo que hago. Me encanta". La agenda de Rod Stewart incluye presentaciones en los escenarios de Buenos Aires esta semana, a la vez que prepara nuevos proyectos en el estudio. Rod fue jugador de fútbol y siempre se mantuvo en movimiento desde jóven La combinación de estos hábitos sustenta una de las carreras más longevas del espectáculo y permite que noche tras noche, ante públicos nuevos y multigeneracionales, Stewart siga brindando shows de alto impacto sin resignar energía ni pasión.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por