Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Baudino: “Nuestro país está en la transición de semi colonia a colonia”

    Concordia » El Heraldo

    Fecha: 23/10/2025 09:38

    En su análisis, Baudino hizo referencia a un reciente informe del Consorcio de Exportaciones de Carnes Argentinas (ABC), que destacó las exportaciones de carnes vacunas por US$2.800 millones. “El plantel vacuno argentino es de más de 50 millones de cabezas y la faena anual supera los 13 millones”, señaló. Agregó que el principal destino de estas exportaciones es China, que representa el 70 por ciento, seguido por Israel, Europa y Estados Unidos. Ads El exdirigente gremial subrayó un aspecto crítico: “Es importante resaltar las exportaciones de frigoríficos argentinos con destino a Israel, proveyendo de alimentos a su ejército invasor de Palestina y otros países de la región”. Esta situación cobra mayor relevancia considerando que “el primer ministro y el ministro de defensa de ese país han sido acusados por la Corte Penal Internacional por crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad”, indicó. A la luz de esto, instó a nuestro país a “revisar su política exterior y mantener neutralidad absoluta ante semejante acusación”, recordando que “la neutralidad y la concordia entre los pueblos es una línea histórica de la diplomacia argentina”. Además, rememoró incidentes históricos, como el hundimiento de buques argentinos por submarinos alemanes durante la Primera Guerra Interimperialista (1914-1918), los cuales llevaron a un resarcimiento por parte de Alemania. “Los casos más conocidos son el buque mercante Monte Protegido, que transportaba lino a Países Bajos, y el vapor de carga Toro, con 1.000 toneladas de filtros vegetales”, detalló. En cuanto a las exportaciones de carne, Baudino planteó una “contradicción insalvable” y un “desequilibrio entre exportaciones y consumo popular en Argentina”. Este “contrasentido” contribuyó al empobrecimiento social, llevando al país a su “menor consumo per cápita de los últimos 100 años” y a la población a comer “carnes de segunda calidad, especialmente de feedlots”. Ads Un dato alarmante que presentó fue que las exportaciones tienen “poca o nulas retenciones”, lo que implica que “el fisco no recauda y los únicos favorecidos son los grandes frigoríficos exportadores”. Ante ese escenario, Baudino afirmó que “la carne vacuna dejó de ser un insumo esencial en la dieta de los argentinos, no por salud, sino por la abrupta caída de los ingresos populares”. Finalmente, Baudino expresó su esperanza de que se implementen “políticas de cuidado a la población por parte de los funcionarios públicos”, aunque se lamentó de que actualmente “se privilegia la exportación por sobre el consumo interno”. “Una conclusión lacerante es que nuestro país está en la transición de semi colonia a colonia con virreyes que actúan bajo las órdenes de un rey”, concluyó, por lo que señaló que este 20 de noviembre “debe ser un verdadero día de reflexión sobre nuestra soberanía y la situación actual del país”. Ads

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por