23/10/2025 13:19
23/10/2025 13:18
23/10/2025 13:16
23/10/2025 13:16
23/10/2025 13:15
23/10/2025 13:14
23/10/2025 13:12
23/10/2025 13:12
23/10/2025 13:12
23/10/2025 13:12
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 23/10/2025 09:27
Tini Stoessel presentó 'Down', el single que inaugura su nueva era musical FUTTTURA (Video: YouTube) Tini Stoessel lanzó “Down”, su nuevo single y videoclip, con una producción de estética electrónica y espíritu festivalero que marca el inicio formal de su nueva era musical: FUTTTURA. La canción, lanzada este miércoles, llega como un himno de liberación donde la cantante canaliza la adrenalina, la tristeza y la fuerza de volver a empezar. El estreno no solo es un adelanto del megafestival que la artista prepara en Buenos Aires, sino también la confirmación de un viraje estético y sonoro. Con una producción basada en pulsos electrónicos, bases intensas y un coro que se graba en la memoria, “Down” refleja una Tini más experimental, decidida a fusionar la emotividad de sus letras con la potencia de la música electrónica. “Sos menos de lo que esperaba / Di todo y ya no entiendo nada... / Mi cora la puerta cerró”, canta en el primer verso, dando paso a un relato íntimo sobre el desamor y la decepción. Pero lejos de caer en el lamento, la artista convierte la herida en movimiento: el beat sube, el cuerpo responde y la vulnerabilidad se transforma en energía pura. El videoclip de 'Down' fusiona estética rústica y psicodélica con coreografías hipnóticas y looks opuestos “Down” combina la melancolía del pop con la intensidad de los festivales. Las bajadas eufóricas del tema, unidas a un estribillo hipnótico, convierten el dolor en una pista de baile emocional. “Porque parece que no / Que no vas a volver a llamar / Que no voy a volver a tocarte / Mi cora se parte... / Y eso me pone down”, repite el coro, uniendo la tristeza con la catarsis. El tema busca capturar el espíritu de FUTTTURA: un espacio donde la música, la emoción y la libertad se funden. La idea de “bajar” (down) no se entiende como una derrota, sino como una caída necesaria para volver a elevarse. El videoclip, dirigido con una estética entre rústica y psicodélica, amplía el universo visual de la nueva era. Allí, Tini lidera una coreografía hipnótica rodeada de bailarines, envuelta en luces estroboscópicas, texturas metálicas y una atmósfera de energía colectiva. A lo largo del clip, la cantante luce dos looks opuestos pero complementarios, reflejo de su dualidad artística: De día, un conjunto fluido y escultórico de Di Petsa, símbolo de libertad, vulnerabilidad y conexión con la tierra. De noche, un diseño metálico de Rabanne, con destellos futuristas que evocan poder, fuerza y control. 'Down' marca un punto de inflexión en la carrera de Tini, anticipando el megafestival FUTTTURA en Buenos Aires El lanzamiento llega en un momento crucial para la cantante, que en los últimos meses consolidó una proyección internacional sin precedentes. Protagonizó la portada de Numéro Netherlands y volvió a la actuación con Quebranto, donde sorprendió con una interpretación intensa y dramática. En lo musical, “Down” se suma a una seguidilla de lanzamientos que muestran su versatilidad: “Universidad” junto a Beéle, “Hasta Que Me Enamoro” con María Becerra, “De Papel” y “Una Noche Más”, que debutó como la entrada más alta del Top Songs Argentina en Spotify. Pero a diferencia de esas colaboraciones, “Down” marca un punto de inflexión. Es el inicio conceptual de FUTTTURA, el proyecto más ambicioso de su carrera, donde la artista busca unir música, visuales y emoción en una experiencia inmersiva. FUTTTURA, el proyecto más ambicioso de Tini, une música, visuales y emoción en una experiencia inmersiva El festival comenzará este 24 de octubre en Buenos Aires, con ocho funciones agotadas, y promete ser un espectáculo que recorrerá todas las etapas de la carrera de Tini, desde sus inicios hasta su faceta más experimental. La propia cantante estuvo involucrada en cada detalle del diseño visual, la narrativa y la producción del show. Según explicó, el concepto de FUTTTURA nació como una metáfora de “mirar hacia adelante sin negar el pasado”, un viaje introspectivo y expansivo que busca fusionar arte, performance y energía colectiva. “Down”, en ese sentido, actúa como la puerta de entrada a esa nueva era.
Ver noticia original