23/10/2025 09:14
23/10/2025 09:14
23/10/2025 09:13
23/10/2025 09:12
23/10/2025 09:12
23/10/2025 09:11
23/10/2025 09:11
23/10/2025 09:11
23/10/2025 09:10
23/10/2025 09:10
Concordia » Hora Digital
Fecha: 23/10/2025 05:10
La multipropiedad en el futbol mexicano, uno de los temas más debatidos en los últimos años, tiene sus días contados. Mikel Arriola, presidente de la Liga MX, aseguró que el plazo establecido para erradicar esta práctica se mantiene firme y concluirá en 2026. La medida busca garantizar un entorno más competitivo y transparente dentro del balompié nacional. Durante una entrevista con el periodista David Faitelson, Arriola ratificó el compromiso asumido por la asamblea de la Liga MX en 2024 para eliminar los casos de multipropiedad. Esta situación, en la que un mismo grupo controla más de un club, ha sido motivo de críticas por su posible impacto en la imparcialidad y el desarrollo deportivo del torneo. El dirigente adelantó que antes de que venza el plazo, se prevé una reducción significativa en el número de equipos con dueños compartidos. Incluso, mencionó avances concretos en algunos clubes que ya estarían encaminados hacia una reestructura corporativa o un proceso de venta. En la conversación con Faitelson, Mikel Arriola fue directo al confirmar la fecha límite para erradicar la multipropiedad: “Tenemos el plazo de 2026 que nos pusimos en la propia asamblea (de 2024), ese plazo se mantiene. Todo 2026 te diría”, afirmó el dirigente del futbol mexicano. El funcionario destacó que, aunque se esperaba concretar la medida antes del Mundial de 2026, el año completo será necesario para cumplir con las transacciones y reestructuras necesarias. “Muy probablemente ocuparemos todos los meses para que esto se concluya”, señaló Arriola. Asimismo, adelantó que esperan llegar a la próxima asamblea con al menos dos casos menos de multipropiedad. En ese sentido, confirmó que uno de los clubes más avanzados en su proceso de venta es Atlas. “Hoy hay un proceso regulado de venta del club Atlas. Es lo que ellos han comunicado, y muy probablemente lleguemos a esta asamblea con reestructura corporativa y orden corporativo, para que se acabe la desconfianza, y una o dos ventas más de multipropiedad”, explicó. Arriola también mencionó que el proceso de eliminación de la multipropiedad ha despertado el interés de empresarios extranjeros que buscan invertir en el futbol nacional. Si bien no reveló nombres ni procedencias, aseguró que este tipo de inversiones podría ser clave para concretar las ventas de los clubes involucrados. El ejecutivo de la Liga mexicana subrayó que el objetivo final es consolidar un modelo más profesional y transparente en la gestión de los equipos, eliminando prácticas que puedan generar dudas sobre la competencia deportiva.
Ver noticia original