Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Provincia reveló que sucederá con las escuelas técnicas ante el posible recorte presupuestario

    » El litoral Corrientes

    Fecha: 22/10/2025 23:52

    En el marco del debate por la reducción del financiamiento nacional destinado a la Educación Técnico Profesional (ETP), que afecta a 173 escuelas técnicas en Corrientes, la ministra de Educación y candidata a diputada nacional, Práxedes López, afirmó que la provincia garantizará la continuidad de estas instituciones formativas. Temor por recortes presupuestarios Al ser consultada sobre los temores ante los posibles recortes presupuestarios, López aseguró que “depende de la provincia, Corrientes seguro que no, porque decimos que el desarrollo de la provincia está ahí”, y fundamentó su posición destacando que “por eso construimos escuelas de 6.000 metros cuadrados y seguimos haciéndolo, por eso hacemos Centros de Simulación en las escuelas que necesitamos y por eso entregamos computadoras en el nivel secundario”. En ese sentido, la ministra subrayó la importancia estratégica de la educación técnica para el desarrollo provincial y sostuvo que “nosotros tenemos que defenderla. Llama la atención que a nivel nacional no nos consultaron si realmente era importante o no y no se midió el impacto o el daño que se estaba haciendo en ese sentido”. Fomento de la educación en Corrientes López también manifestó que “no podemos pensar en una educación de calidad si no hay los recursos que nos corresponde a cada uno, a la Universidad y a la educación secundaria”, y añadió que “el aprendizaje no solo se da en el aula, por eso salimos o lo hacemos a través de la distancia, a través de una computadora”. Asimismo, la titular de la cartera educativa provincial remarcó la necesidad de vincular la formación técnica con las demandas del mercado laboral. “Tenemos que construir en nuestros centros, en nuestros Parques Industriales formación profesional, capacitaciones laborales que estén acorde a lo que se necesite, porque retomamos la tecnicatura en puertos, que la tenemos en la Escuela portuaria, y ya presentamos a nivel nacional la Tecnicatura Superior en Logística Portuaria porque a las personas les interesa que pueden empezar en un mundo donde pueden conseguir trabajo”, señaló. Las declaraciones de la ministra se dieron durante un “diálogo abierto” organizado por Vamos Corrientes, donde los candidatos a diputados nacionales Diógenes González, Práxedes López y Carlos Hernández compartieron sus propuestas con estudiantes, docentes y representantes de distintos sectores. El encuentro, transmitido en vivo por YouTube, se realizó en el Salón G de la Facultad de Medicina de la UNNE, con la participación del diputado nacional bonaerense Fabio Quetglas y del rector Omar Larroza, quien dio la bienvenida y destacó “la importancia del compromiso político con la educación pública”, tema que dominó la jornada.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por