23/10/2025 03:17
23/10/2025 03:17
23/10/2025 03:16
23/10/2025 03:16
23/10/2025 03:15
23/10/2025 03:15
23/10/2025 03:14
23/10/2025 03:14
23/10/2025 03:14
23/10/2025 03:13
Crespo » Estacion Plus
Fecha: 22/10/2025 23:43
A mediados del próximo mes, la causa de Quiebra de la empresa Miguel Waigel y Cía. S.A., transitará otra interesante instancia, que los acreedores aguardan con expectativas. El Síndico Ctdor. Valentín Cerini, precisó a Estación Plus Crespo: "Mediante una nueva resolución, el Juzgado Civil y Comercial N° 4 de Paraná, dispuso subastar dos partes de un inmueble ubicado en pleno centro de Crespo, donde supo funcionar la Casa Central de la fallida. Son dos matrículas inmuebles, cuya salida es por Avda. Belgrano N° 1452 -entre San Martín y 25 de Mayo-, frente a la plaza principal de la ciudad. Uno tiene una superficie de unos 288 metros cuadrados y el otro de 420 metros cuadrados aproximadamente". En cuanto a los fragmentos de inmuebles, el profesional comentó: "Tienen características que los hacen atractivos, porque están ubicados en pleno corazón de Crespo, con dimensiones interesantes también. Creo que el tiempo transcurrido no afecta en sí su valor. Lo que por allí uno lamenta, son los años que llevó poder subastar este inmueble en todas sus partes; pero hubo un montón de complicaciones, que tuvimos que ir solucionando y superando, hasta llegar a estas condiciones técnicas y legales que propician la subasta". El Síndico señaló que "se estableció que sean subastados como una sola unidad, es decir ambas matrículas inmuebles juntas". La decisión guarda lógica si se considera que no presentan salidas independientes, sino que un fragmento de inmueble indefectiblemente encadena su llegada al exterior mediante la salida del otro fragmento a subastar. "La subasta tiene prevista una duración de 5 días hábiles. Específicamente se determinó desde las 8:00 del 17 de noviembre hasta las 9:00 del 26 noviembre de 2025", apuntó Cerini a este medio y continuó: "Como se ha venido haciendo con inmuebles anteriores, rige la Subasta Judicial Electrónica del Poder Judicial de Entre Ríos, debiendo inscribirse los interesados en la página oficial y en dicho plazo, efectuar de manera digital las ofertas". El remate será sin base económica. Aunque la justicia marcó el incremento que podrá hacer cada oferente, según diferentes tramos. Con mayor claridad, el profesional explicó: "La primer oferta se fijó en $25 millones y en esa cantidad hasta llegar a los $75 millones. A partir de entonces, los ofrecimientos deberán subir de a $15 millones, hasta llegar a los $135 millones. Un tercer tramo iría desde ese monto, con ascensos de a $10 millones hasta alcanzar los $185 millones. Y finalmente, de a $1 millón se podrá seguir escalando hasta cerrarse la puja". Finalmente, el contador hizo saber que el dinero que genere esta liquidación de bienes, ingresa al depósito bancario de la Sucursal Tribunales, correspondiente a esta causa; y se mantiene a plazo fijo hasta tanto se autorice una nueva distribución de fondos el año próximo.
Ver noticia original