Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Trabajadores municipales cuestionan el accionar del sindicato en San Bernardo

    » Primerochaco

    Fecha: 22/10/2025 22:59

    Empleados municipales de San Bernardo manifestaron su malestar al ver participar a los dirigentes gremiales Jorge “Chochi” Peralta y “Pepe ” Maidana en el paro de trabajadores de la Municipalidad de Charata. “¿Cómo puede ser que estos tipos, que en todo el año consiguieron apenas un 20% de aumento y permiten que nos paguen los sueldos recién el 16 de cada mes, vayan a hacer paro en Charata, donde el intendente otorgó un 45%?”, expresaron trabajadores de San Bernardo que se comunicaron con este medio. Los municipales cuestionaron la falta de acción sindical en su localidad: “¿Por qué no vienen a pelear por sueldos dignos acá, donde estamos por debajo de la línea de indigencia? Solo les importa su comodidad y las fotos con el intendente”, denunciaron. Según relataron, el Ejecutivo municipal otorgó en lo que va del año un aumento del 15% no acumulativo (5+5+5), con retrasos en el pago de haberes, cuentas de empleados bloqueadas por falta de pago de la mutual, y un bono de 50 mil pesos en negro. “Mientras tanto, Peralta va a protestar a Charata, contra un intendente que ofrece un 45% de aumento”, señalaron. Denuncias por persecución laboral No es la primera vez que surgen cuestionamientos hacia el sindicalista Jorge Peralta por su presunta pasividad frente al Ejecutivo municipal. El abogado Sergio Funes, secretario de Municipios de la UCR del Chaco, sostuvo a principio de mes, durante una reunión con los empleados Juan José Vulgan, Martín Escobar y Aldo Rajoy, estos denunciaron “hostigamiento y persecución” por parte del intendente Silvio Miguel Sotelo, ante la inacción del sindicato. “Son empleados de muchos años que fueron degradados en sus funciones por pensar distinto políticamente al intendente”, afirmó Funes. Los trabajadores habrían sido trasladados a tareas de recolección de basura y ramas, pese a integrar el plantel de choferes municipales, y aseguran ser vigilados mediante cámaras de seguridad en un predio sin condiciones laborales adecuadas. “Esto es inconcebible en tiempos democráticos: no puede haber persecución por motivos políticos”, advirtió Funes, quien anticipó que se tomarán medidas legales para resguardar la estabilidad laboral y los derechos adquiridos de los empleados.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por