23/10/2025 01:09
23/10/2025 01:08
23/10/2025 01:08
23/10/2025 01:07
23/10/2025 01:07
23/10/2025 01:06
23/10/2025 01:06
23/10/2025 01:06
23/10/2025 01:05
23/10/2025 01:04
» Radiosudamericana
Fecha: 22/10/2025 22:03
Miércoles 22 de Octubre de 2025 - Actualizada a las: 21:32hs. del 22-10-2025 RUMBO AL 26 DE OCTUBRE Francisco “Talero” Podestá, candidato a diputado nacional por la alianza "Corrientes Nos Une", reafirmó su compromiso con la defensa de la educación pública y el cumplimiento de la ley de financiamiento universitario. En diálogo exclusivo, destacó la importancia de garantizar recursos para las universidades nacionales y criticó duramente las recientes medidas del gobierno nacional que afectan el presupuesto educativo, al tiempo que llamó a la participación ciudadana en las elecciones del 26 de octubre. A cuatro días de las elecciones legislativas nacionales del domingo 26 de octubre, Radio Sudamericana dialogó con Francisco “Talero” Podestá, candidato a diputado nacional por la alianza “Corrientes Nos Une”. Podestá, escribano público nacional y militante de la educación pública, destacó la importancia de defender el presupuesto universitario. “Jamás estaría de acuerdo con quitar recursos a la educación pública, no solo por formación sino por convicción absoluta,” afirmó. El candidato remarcó la grave situación que atraviesan las escuelas técnicas y agrotécnicas de Corrientes, con 173 establecimientos afectados por un posible desfinanciamiento presupuestario en 2026, lo que calificó de “locura total”. Sobre la relación con el gobierno nacional y la situación política actual, Podestá criticó duramente el condicionamiento de la ayuda internacional al resultado electoral argentino, calificándolo de “avasallamiento” y falta de respeto a la soberanía del país. En cuanto a su postura legislativa, aclaró que aunque hoy es parte de la oposición, votaría a favor de cualquier proyecto beneficioso para el pueblo de Corrientes. Además, señaló que formará su propio bloque en la Cámara de Diputados para defender los intereses regionales. Respecto al nuevo sistema de votación con boleta única papel, Podestá se mostró optimista y promotor activo de la modalidad, asegurando que es “mucho más práctico, rápido y económico,” y llamó a la ciudadanía a votar sin miedo. Finalmente, el candidato compartió un poco de su historia personal: oriundo de Chajarí, Entre Ríos, llegó a Corrientes para estudiar y nunca se fue. “Corrientes me adoptó, me brindó todo. Le debo todo a Corrientes,” concluyó.
Ver noticia original