Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Se hizo sentir el paro por el financiamiento de instituciones

    » Informecorrientes

    Fecha: 22/10/2025 21:26

    Se hizo sentir el paro por el financiamiento de instituciones Miércoles, 22 de octubre de 2025 Desde ATUN, gremio que representa al personal no docente, reportaron que el nivel de acatamiento alcanzó el 85% en la UNNE. También convocaron a la medida de fuerza los sindicatos que nuclean a los profesores. Pasillos y aulas vacías fue la postal en gran parte de las unidades académicas, según reportaron desde la Asociación de Trabajadores de la Universidad Nacional del Nordeste (ATUN). Desde dicho sector se informó un acatamiento cercano al 85%. Los gremios que nuclean a los docentes también convocaron al paro en reclamo de la aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario que ayer el presidente Javier Milei promulgó pero se mantiene en suspenso. "La manifestación de los compañeros y compañeras fue contundente en ambos turnos, tanto en las facultades de Resistencia y como de Corrientes", dijo Liza Hortt, secretaria general de la Asociación de Trabajadores de la Universidad Nacional del Nordeste. Desde el sindicato confirmaron que el acatamiento entre el personal no docente alcanzó el 85% durante el turno mañana y fue del 89% en el turno tarde. Este nivel de acatamiento se observó principalmente en el campus de la ciudad de Resistencia que prácticamente estuvo cerrado, funcionando con una guardia mínima. Desde el gremio también reportaron que la medida de fuerza se hizo sentir en los dos campus de la ciudad de Corrientes. Además, convocaron a un paro de 48 horas los dos gremios que nuclean a los profesores de la UNNE: ADIUNNE y CODIUNNE. La jornada de lucha y medida de fuerza comenzó ayer y continuará hoy. No obstante, el nivel de acatamiento cuenta con mayores dificultades de cuantificación. El reclamo es el mismo entre los sindicatos: "La inmediata aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario", sancionado por el Congreso de la Nación, tras dos vetos presidenciales. Ayer el titular de la primera magistratura nacional promulgó dicha ley y la de emergencia pediátrica, también conocida como Ley Garrahan. Sin embargo, ambas están en suspenso hasta tanto los legisladores nacionales informen sobre las partidas con las cuales se financiarán. "El Gobierno nacional está cometiendo lisa y llanamente una violación a todo el sistema constitucional, incumpliendo una norma básica de la democracia y la separación de poderes pretendiendo arrogarse la potestad de no implementar una norma aprobada por el poder legislativo", afirman desde ADIUNNE. Continúan los reclamos por la emergencia en discapacidad Otra ley que está a la espera de su plena aplicación es la Emergencia en Discapacidad, que logró superar dos vetos presidenciales. No obstante, a semanas de su promulgación aún no se efectiviza y los prestadores alertan que peligran los servicios y centros de continuar la situación. Los prestadores de servicios para personas continúan en una semana de protesta que comenzó el lunes y continuará hasta el viernes. Hoy, según informó una de las referentes del sector, Marcela Kriskovich participarán de una movilización nacional que tendrá como epicentro el Ministerio de Salud de la Nación. "Necesitamos que el ministro de Salud Mario Lugones logre mirarnos porque de él depende ANDIS", expresó en declaraciones a Radio La Red Corrientes. En Corrientes se prepara una caminata de visibilización de la problemática para el día viernes. La concentración se convocó para las 17 en la bajada del puente interprovincial Manuel Belgrano. La marcha continuará hasta el anfiteatro José Hernández y tendrá por lema: "Nuestros derechos sí importan". "Tiene que haber una decisión política por parte del Presidente (Javier Milei) que está relacionada con el fondo solidario para dar solución y que el financiamiento del mecanismo de integración salta del Tesoro", aseveró Kriskovich. "Por parte del gobierno no hay nada más que indiferencia y falta empatía", dijo.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

    Examedia © 2024

    Desarrollado por