22/10/2025 23:46
22/10/2025 23:46
22/10/2025 23:46
22/10/2025 23:46
22/10/2025 23:45
22/10/2025 23:45
22/10/2025 23:45
22/10/2025 23:44
22/10/2025 23:44
22/10/2025 23:44
Parana » El Once Digital
Fecha: 22/10/2025 20:53
Nadia Burgos reflexionó sobre los desafíos de la política actual y la importancia de fortalecer una representación alternativa en el Congreso. "Es necesario que haya una voz que defienda los intereses de las mayorías sociales", sostuvo en diálogo con el Elonce. En la recta final hacia las Elecciones Legislativas, Nadia Burgos, candidata a diputada nacional por el MST, hizo un balance sobre la situación política y social del país. La militante socialista subrayó la importancia de los debates, especialmente cuando se está a punto de elegir legisladores. "Estamos eligiendo quiénes van a representar los intereses de Entre Ríos en un Congreso nacional", comentó a Elonce. Para ella, la democracia requiere de un debate plural y transparente, que permita a los votantes conocer las propuestas de los candidatos y contrastarlas con las "necesidades del Pueblo". La lucha por los derechos de los trabajadores y las movilizaciones sociales Uno de los puntos clave de la propuesta de Burgos es la defensa de los derechos de los trabajadores, los jubilados, la educación y la salud pública. En este contexto, la candidata destacó el papel de las movilizaciones sociales que han logrado frenar algunas de las políticas más controvertidas del gobierno actual. "Gracias a las grandes movilizaciones de la Universidad, de la discapacidad y del Hospital Garrahan, se le pudo poner un freno a los vetos de leyes dañinas", sostuvo. Entre las leyes que considera fundamentales se encuentra la Ley de Emergencia en Discapacidad, que fue vetada por el presidente. "Milei insiste diciendo que no las va a aplicar", afirmó. Nadia Burgos candidata a diputada nacional por el MST La candidata también mencionó la importancia de fortalecer una alternativa política que no dependa de los intereses de los sectores más poderosos, como el de las corporaciones. "Es necesario que en este Congreso con integrantes que no se vendan, que haya una voz que defienda los intereses de las mayorías sociales", manifestó. Una boleta roja para cambiar la política en Entre Ríos En cuanto a la campaña electoral, Burgos explicó cómo los votantes pueden identificar la boleta del MCT en las elecciones. "Somos la boleta más roja de todas", afirmó, destacando que su lista está en la columna número dos de la boleta única. Sin embargo, también aprovechó para reflexionar sobre los desafíos que impone el sistema electoral. "El tema es que sigue siendo un método un poco engorroso que haya una sola boleta para los dos cargos", indicó, refiriéndose a la boleta única y la necesidad de estar atentos para evitar confusiones durante el recuento de votos. A pesar de los desafíos logísticos, se mostró optimista. "Vamos a estar muy atentos en el momento del recuento de los votos, para garantizar que esa voluntad popular sea realmente la que se exprese en los resultados finales", concluyó. En cuanto al cierre de campaña, invitó a todos los ciudadanos a acompañarla mañana a las 18 en la Plaza Alvear, en Laprida y San Martín, para "dar otra posibilidad y otra alternativa" a las políticas de este gobierno.
Ver noticia original