Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El acceso a Aurelia le costará a los productores 2.700 millones de pesos

    » Rafaela Noticias

    Fecha: 22/10/2025 17:57

    El acceso a Aurelia le costará a los productores 2.700 millones de pesos Por Redacción Rafaela Noticias La obra del acceso pavimentado a la localidad de Aurelia -son unos 17 kms. de la RP 70 S, entre el cruce con la RP 70 en Bella Italia y el casco urbano de la localidad- entró en días decisivos, luego que el gobierno de la provincia decidiera cancelar el proyecto inicial de ejecutar la obra por su exclusiva cuenta (lo que se había decidido durante la administración del gobernador Perotti) para armar un esquema en donde también deberán aportar los propietarios de campos linderos, mediante el sistema de contribución por mejoras. En la noche del martes hubo una reunión de la que participaron productores que serán alcanzados por el cobro de la contribución por mejoras. El encuentro tuvo lugar en el club Sportivo Aurelia, y fueron informantes los presidentes comunales de Aurelia, Roberto Morel; y de Bella Italia, Héctor Perotti. Allí se explicó lo negociado con la Provincia, en gestiones de las que también participó el senador Alcides Calvo. La obra tiene una particularidad: se ejecutó ya en un 40% por cuenta de la Provincia, que inicialmente no planteó el cobro a los frentistas. Pero "pasaron cosas", la obra quedó paralizada y ahora si Aurelia quiere completar su acceso pavimentado y romper con más de un siglo de aislamiento, las dos Comunas y los productores deberán contribuir. Héctor Perotti - Pte. Comunal Bella Italia Se estima que el proyecto demanda 18 mil millones de pesos. Provincia pidió que productores aporten 22% y las Comunas 8%, para completar un 30%. Pero luego de las gestiones de Calvo y de los representantes comunales, se resolvió pedir 5% a las Comunas y 15% a los productores. Esto representa unos 3.600 millones de pesos, de los cuales cerca de mil millones pondrán las Comunas de Aurelia y Bella Italia; y el resto, unos 2.700 millones, será prorrateado entre unos 700 catastros que pertenecen a unos 300 productores. El cálculo de lo que cada uno deberá un complejo mecanismo de cálculo que incluye la determinación de "anillos" de proximidad a la ruta (también pagarán establecimientos que no están directamente sobre la traza), superficies y otros detalles. Registro de Oposición Ya se ha abierto un registro de Oposición a la obra, donde aquellos que no estén de acuerdo con pagarla podrán firmar su disconformidad. El Registro está abierto en el Distrito Rafaela de Vialidad Provincial y será exitoso -es decir, podrá cancelar la ejecución de la obra- si los productores firmantes representaran el 40% de las superficies alcanzadas por la contribución por mejoras. Es decir: no importa la cantidad catastros que adhieran al Registro, sino la superficie que representen. Tendrán más peso, entonces, los productores con mayor cantidad de hectáreas. La financiación propuesta es a 60 meses, aunque podrán contemplarse casos especiales para mayores plazos. Y quienes opten pagar al contado tendrán un 15% de descuento. Todavía hay gestiones abiertas y en la noche de este miércoles habrá una reunión informativa nuevamente, en este caso a las 20 y en la Sociedad Rural de Rafaela.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por