22/10/2025 20:23
22/10/2025 20:22
22/10/2025 20:22
22/10/2025 20:22
22/10/2025 20:22
22/10/2025 20:22
22/10/2025 20:22
22/10/2025 20:22
22/10/2025 20:22
22/10/2025 20:22
Gualeguaychu » Reporte2820
Fecha: 22/10/2025 17:29
A pocos días de las elecciones legislativas, Entre Ríos ultima detalles para el despliegue del operativo electoral que marcará un hito en la democracia provincial: será la primera vez que los entrerrianos voten con boleta única de papel. Narubi Godoy, prosecretaria electoral de la provincia, confirmó que todo el material electoral comenzará a distribuirse este jueves hacia los distintos depósitos del Correo Argentino en toda la provincia. "El sábado 25 de octubre, a partir de las 8 de la mañana, los delegados judiciales abrirán las escuelas para recibir el material", explicó la funcionaria. El operativo incluye la distribución de urnas, bolsines con material para las autoridades de mesa, biromes indelebles, sobres específicos y, la gran novedad, los talonarios de boleta única de papel. Cada mesa, que puede tener hasta 350 electores inscriptos, recibirá un talonario con 368 boletas (un 5% adicional de margen). "El talonario está numerado y hay un sistema de trazabilidad muy estricto", aclaró Godoy. "Todas las boletas salen de acá y vuelven acá: las utilizadas dentro de la urna, las reemplazadas en el bolsín, y las sobrantes en el talonario". Adiós al cuarto oscuro tradicional El cambio más notorio para los votantes será la desaparición del cuarto oscuro tal como se lo conocía hasta ahora. Ya no habrá pupitres repletos de boletas partidarias. En su lugar, las autoridades de mesa estarán dentro del aula, y el secreto del voto se preservará mediante biombos de cartón de 70 centímetros de altura que funcionarán como cabinas de votación. ¿Cómo votar el domingo? El procedimiento será el siguiente: 1. Presentarse en la escuela asignada (consultable en www.padron.gov.ar) entre las 8 de la mañana y las 6 de la tarde 2. Entregar el DNI al presidente de mesa 3. Recibir la boleta única firmada por el presidente de mesa y una birome 4. Dirigirse a la cabina de votación (pupitre con biombo) 5. Marcar con una cruz o tilde las opciones elegidas para senadores y diputados 6. Doblar la boleta preservando el secreto del voto 7. Mostrar la boleta doblada a la autoridad de mesa 8. Introducir directamente la boleta en la urna (no hay sobres) Ante rumores que circulan en redes sociales, Godoy fue contundente: "Las biromes que entregamos son comunes, negras, con tinta indeleble. No se borra aplicando calor ni de ninguna manera. Son las mismas que se usarán en todo el país". De todas formas, aclaró que los electores pueden llevar su propia birome si lo desean, de cualquier color, aunque se recomienda usar negro. Capacitación y alta participación En Gualeguaychú, las capacitaciones presenciales para autoridades de mesa se realizan mañana en la Facultad de Bromatología (calle Presidente Perón 1154) a las 10 y a las 15 horas. La buena noticia es que hubo muy pocas renuncias de autoridades de mesa este año. "Estamos asombrados, ha habido muy poco movimiento. Entendemos que van a asistir todos el día domingo", celebró la prosecretaria. Si bien la Justicia Nacional Electoral espera escrutinios de mesa ágiles gracias al nuevo sistema, la transmisión de datos del escrutinio provisorio estará a cargo del Ministerio del Interior a través de la Dirección Nacional Electoral. Los telegramas con los resultados de cada mesa serán transmitidos por personal del Correo Argentino desde los establecimientos escolares, y la información comenzará a publicarse después de las 21 horas, respetando las categorías distritales, según dispuso la Cámara Nacional Electoral.
Ver noticia original