Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Frigerio cerró su campaña en Concepción del Uruguay con críticas al peronismo y promesas de cambio

    Concordia » Saltograndeextra

    Fecha: 22/10/2025 17:25

    El gobernador entrerriano Rogelio Frigerio encabezó un acto de cierre de campaña en Concepción del Uruguay, donde reivindicó su gestión y pidió apoyo para consolidar el “cambio”. Junto a sus candidatos, apuntó contra el peronismo y aseguró que su frente “representa el futuro y el sentido común”. El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, encabezó este martes el acto de cierre de campaña en Concepción del Uruguay, acompañado por los principales candidatos de Juntos por Entre Ríos. En un discurso de tono combativo, el mandatario provincial repasó los ejes de su gestión y llamó a redoblar esfuerzos de cara a las próximas elecciones. “Hace dos años dimos un paso histórico para transformar la provincia, después de veinte años de populismo, demagogia y corrupción”, expresó Frigerio ante militantes y dirigentes locales, en clara alusión a los gobiernos peronistas previos. El mandatario reconoció que mantiene “una espina clavada” por no haber ganado en La Histórica, aunque se mostró confiado en lograrlo en los próximos comicios intermedios. Discursos alineados con la agenda nacional Durante el acto, el candidato a senador Joaquín Benegas Lynch reforzó el mensaje de alineación con la gestión nacional, planteando que esta elección será “crucial para consolidar el cambio” y ampliar la representación en el Congreso. “No podemos ser indiferentes: es un voto al kirchnerismo, al pasado, a la corrupción y a la casta política. Todos los resultados van a ser positivos porque tendremos más diputados y senadores que apoyen este camino de la libertad”, señaló el candidato, replicando conceptos del discurso liberal y antipolítico que marca parte del oficialismo nacional. El candidato a diputado nacional Andrés Laumann, por su parte, sostuvo que su espacio “no hace política de salón ni mira hacia atrás”, y prometió soluciones “reales” a los problemas estructurales de la provincia. Unidad, campaña y estrategia Frigerio cerró el acto reafirmando la unidad de Juntos por Entre Ríos y apelando al “sentido común” como valor rector de su coalición: priorizar al sector privado, a los emprendedores, al campo y a la industria. “Confío en ustedes, no me aflojen estos días… Vamos que este domingo se gana en Entre Ríos, y se gana en Concepción del Uruguay”, arengó el gobernador. El llamado a votar por la boleta 502 (violeta) sintetizó el objetivo inmediato del oficialismo: fortalecer su representación legislativa y consolidar la gestión provincial. Contexto político y lectura regional El discurso de Frigerio se inscribe en un contexto de polarización nacional, donde los gobernadores de la alianza opositora buscan mostrar gestión, orden fiscal y sintonía con la Casa Rosada. En Entre Ríos, la estrategia apunta a presentarse como alternativa al peronismo histórico, con un mensaje de austeridad, eficiencia y “libertad económica”. Sin embargo, la realidad socioeconómica entrerriana —con bajos índices de crecimiento, tensiones laborales y desafíos en infraestructura— plantea interrogantes sobre los alcances de ese modelo. Desde sectores opositores locales y nacionales, se advierte que el discurso de “transformación” debe traducirse en políticas públicas concretas que beneficien a los trabajadores, la industria nacional y la integración regional del Litoral.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por