Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Troncoso alertó sobre la alta litigiosidad laboral en Entre Ríos

    Basavilbaso » Riel FM

    Fecha: 22/10/2025 17:20

    Durante la inauguración de la primera “Expo Concordia Produce”, el ministro de Gobierno y Trabajo de Entre Ríos, Manuel Troncoso, llamó al Poder Judicial a emitir “fallos y sentencias responsables” que protejan los derechos de los trabajadores, pero también “al capital, al que invierte y produce en esta provincia”. El funcionario advirtió que Entre Ríos es una de las provincias con mayor litigiosidad y costos por siniestralidad del país, lo que —según dijo— desalienta la inversión y encarece la generación de empleo privado. En ese marco, cuestionó que los honorarios de los peritos forenses estén vinculados al grado de discapacidad que ellos mismos determinan, proponiendo en cambio un sistema de honorarios fijos. “Nos preocupa que un sistema tan ineficiente termine atentando contra la generación de empleo. Sin producción, sin capital y sin incentivo, no hay trabajo genuino”, señaló Troncoso, quien aseguró que este problema “requiere del compromiso de todos los poderes del Estado”. En su discurso, el Ministro destacó los esfuerzos del Gobierno provincial para impulsar la producción y revertir la dependencia del empleo estatal. “Concordia era la metáfora del abandono. Pero con decisión política y sinergia entre municipio, provincia y Nación, podemos volver a generar trabajo privado calificado”, expresó. Troncoso sostuvo que la incorporación de los tramos entrerrianos a la hidrovía Paraguay–Paraná marcará un antes y un después en la historia provincial: “Esa gestión muestra que no gobernamos para las próximas elecciones, sino para la provincia de los próximos 40 o 50 años”. El Ministro valoró el trabajo conjunto entre la Municipalidad de Concordia y la Provincia para recuperar el acceso sur de la ciudad y lamentó “la cantidad de dinero despilfarrada en gestiones anteriores con fines electorales”. “Esa es la política chica de la que queremos salir. Nosotros gobernamos pensando en los próximos 50 años, no en la próxima elección”, enfatizó. En ese sentido, destacó las medidas económicas adoptadas, como la reducción de un tercio de los Ingresos Brutos al sector avícola y los beneficios fiscales al sector arrocero, para sostener el empleo genuino. “Eso es tener visión estratégica. No podemos hacerlo solos; los ejecutivos necesitan que la Justicia acompañe con una mirada de largo plazo”. En su mensaje a los magistrados, Troncoso pidió “comprensión de los tiempos y necesidades” del sector productivo: “Defender los derechos de los trabajadores no puede transformarse en un culto de abuso que vacíe empresas. Hay que cuidar también a quienes generan trabajo en esta tierra”. Posteriormente, en declaraciones a la prensa, el ministro amplió su diagnóstico: “Entre Ríos está entre las provincias con mayor litigiosidad del país. Las decisiones judiciales terminan trasladándose a los costos laborales y generan un cuello de botella en el sistema. Más juzgados implican más litigios y más costos; hay que romper ese círculo vicioso”. Troncoso citó el ejemplo de la provincia de Salta, donde la creación de un cuerpo de peritos forenses independientes redujo la litigiosidad del 67% al 18%. “No hay que inventar todo de nuevo. Hay que copiar lo que funciona y adaptarlo a nuestra realidad”, subrayó. Finalmente, afirmó que el Gobierno trabaja junto a todos los sectores involucrados para reducir la conflictividad laboral sin afectar derechos. “Estamos corriendo el velo y mostrando los problemas. No podemos hacerlo solos: vivimos en un sistema republicano donde todos los poderes deben ayudar a que Entre Ríos crezca”, concluyó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por