Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Fuerza Entre Ríos cerró su campaña en Gualeguaychú con una caminata

    Basavilbaso » Riel FM

    Fecha: 22/10/2025 17:20

    Con una caminata multitudinaria por las calles de Gualeguaychú, el espacio Fuerza Entre Ríos cerró su campaña electoral con un fuerte mensaje de defensa de los derechos sociales y laborales. Entre bombos, cánticos y banderas, militantes y vecinos acompañaron al candidato a Diputado nacional Guillermo Michel, junto a la docente Belén Biré, el exintendente Martín Piaggio, Juan José Bahillo y Lorena Arrozogaray. La primera en tomar la palabra fue Belén Biré, quien agradeció el acompañamiento de la militancia y reflexionó sobre el contexto actual: “Estos son tiempos muy duros para los laburantes, las mujeres, los jubilados, las personas con discapacidad y nuestras infancias. Quienes nos gobiernan han arremetido contra nuestros derechos, nos han precarizado y vulnerado. Pero a pesar de todo eso, seguimos militando con amor y con alegría, porque eso no nos lo pudieron robar”. Biré instó a redoblar el esfuerzo en los días previos a las elecciones, subrayando la importancia de tener representantes que defiendan al pueblo: “Necesitamos en el Congreso peronistas que defiendan nuestros derechos. Tenemos que devolverle a nuestro pueblo la dignidad, la alegría y la heladera llena que solo los peronistas podemos garantizar”. Luego, Martín Piaggio tomó la palabra y destacó la necesidad de sostener los valores del movimiento: “Queremos seguir levantando la voz por una comunidad donde todos estén incluidos. No bajemos las banderas ni resignemos nuestros principios. Los avances cuestan mucho y los retrocesos pueden llegar en pocos días. Por todos los que hoy la están pasando mal, seguimos soñando con un país mejor y más justo”. El exintendente también resaltó el compromiso de los candidatos de Fuerza Entre Ríos, “que pusieron la cara, hablaron con la gente y llevaron un mensaje de optimismo ante un pueblo cansado de escuchar solo pálidas”. Finalmente, Guillermo Michel cerró el acto con un discurso centrado en la situación económica y social del país. “Una maestra me dijo: ‘¿Qué carajo es el SWAP? Yo llego al día 15 y para mí ya es fin de mes’. Ese testimonio refleja lo que pasa en miles de hogares. Este modelo económico va a implosionar por el sobreendeudamiento de las familias. Se endeudan con tarjetas y terminan recurriendo a un usurero para pagar las cuentas”. Michel advirtió que el rumbo del actual gobierno “no solo trae un problema económico, sino que es un modelo sin clase media, sin salud, sin educación, sin industria”. “Anoche lo mostramos con esos cajones de naranja: Argentina está importando alimentos. Van por la destrucción de la industria porque quieren un país donde solo el 10% viva bien y el resto quede afuera. Ese es el modelo de país que está en juego en esta elección”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por