22/10/2025 21:03
22/10/2025 21:02
22/10/2025 21:01
22/10/2025 21:01
22/10/2025 21:01
22/10/2025 21:01
22/10/2025 21:01
22/10/2025 21:00
22/10/2025 21:00
22/10/2025 21:00
Parana » Uno
Fecha: 22/10/2025 16:13
El Gobierno anulará más de 80 designaciones diplomáticas firmadas por Werthein y elaborará una nueva lista tras definir a su reemplazante. El Gobierno nacional confirmó que anulará más de 80 designaciones diplomáticas firmadas por Gerardo Werthein antes de oficializar su renuncia como canciller . Desde el Ejecutivo indicaron que no convalidarán la medida y que se elaborará una nueva lista de traslados al exterior, una vez que se designe al reemplazante al frente del Ministerio de Relaciones Exteriores. La resolución, registrada bajo el número "2025-193", incluía una reestructuración masiva del Servicio Exterior de la Nación, con movimientos hacia embajadas y consulados argentinos en países clave como Estados Unidos, China, Rusia, Francia y el Reino Unido. La UBA va a la Justicia para exigir la aplicación de la Ley de Financiamiento Tras la renuncia de Werthein, el Gobierno desactiva una ola de designaciones diplomáticas Embed Desde Casa Rosada tomaron la decisión de “revisar todos los movimientos diplomáticos” firmados en los últimos días de Werthein al frente del Palacio San Martín, con el objetivo de garantizar que esas decisiones “respondan a la nueva orientación política” de la administración. La resolución fue firmada este miércoles, pocas horas antes de que Werthein hiciera oficial su salida. El documento contemplaba traslados y nuevas asignaciones en más de 40 países, con fechas de arribo escalonadas entre diciembre de 2025 y abril de 2026. Entre los destinos asignados figuran consulados estratégicos como Nueva York, Miami, Shanghái, Beijing, Londres y Moscú, además de representaciones en África, Medio Oriente y el Caribe. Pese a que Werthein ya comunicó su salida del gabinete, desde el Gobierno señalan que Javier Milei no convalidará formalmente su renuncia hasta el lunes 27, fecha en la que el presidente prevé definir una reestructuración total del gabinete. La intención oficial es relanzar la gestión con cambios en la composición de carteras y en la mayoría de sus titulares. En el entorno presidencial apuntan contra el canciller saliente por haber anticipado su salida antes de las elecciones legislativas del próximo domingo, algo que generó malestar en la cúpula del oficialismo. Además, reconocen que "hubo altas tensiones en las tratativas con el asesor Santiago Caputo" y agregan que Werthein "tampoco tuvo un vínculo fluido con la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei". En paralelo, la Casa Rosada anticipa nuevos movimientos en el gabinete nacional. En los próximos días se anunciarán cambios en las estructuras de Seguridad, Justicia y Defensa. Dentro de la mesa chica del Gobierno, existe una fuerte intención de unificar las dos primeras carteras, mientras que también se evalúa designar un jefe militar para la segunda. Además, circulan versiones de modificaciones en la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE), actualmente encabezada por Sergio Neiffert, y no se descarta la llegada de un dirigente aliado al oficialismo. Lo mismo se analiza para las áreas de Infraestructura, hoy bajo el control del Ministerio de Economía, que podrían pasar a manos de representantes cercanos a los gobernadores dialoguistas.
Ver noticia original