Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Frigerio prometió el arreglo del 100% de las rutas en Entre Ríos y celebró la participación histórica en la Hidrovía – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Concordia » Cadena Entrerriana

    Fecha: 22/10/2025 14:26

    Frigerio prometió el arreglo del 100% de las rutas en Entre Ríos y celebró la participación histórica en la Hidrovía El Gobernador calificó sus 20 meses de gestión como un «punto de inflexión» y criticó duramente a la oposición, a la que acusó de «robarse la provincia» y actuar como «maestro Ciruela» después de abandonar el poder. El Gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio realizó un balance de sus primeros 20 meses de gestión en diálogo con Mónica Saavedra en el programa «Que Valga la Pena» de 96.5 FM Cadena Entrerriana, asegurando que la provincia está entrando en una fase de «cosecha» gracias a los vínculos establecidos con la Nación. Frigerio destacó tres grandes anuncios de infraestructura y financiamiento, y defendió el nuevo sistema de votación con Boleta Única. Anuncios «Históricos» para la Provincia Frigerio destacó tres ejes de gestión que cambiarán el perfil económico y logístico de Entre Ríos, equiparando su impacto al de Vaca Muerta para Neuquén: Participación en la Hidrovía: «La participación de la provincia por primera vez en la historia en la hidrovía. Vamos a formar parte del canal de navegación más importante de Sudamérica». El mandatario explicó que, con la próxima licitación del dragado, Entre Ríos podrá desarrollar su propio esquema logístico y de puertos, permitiendo a la provincia «dejar de ser la hermana pobre de la región centro». Financiamiento Vial Masivo: Se logró el aval del Tesoro Nacional para un crédito del BID por más de 350 millones de dólares, destinados casi en su totalidad al arreglo de rutas. El Gobernador se comprometió: «A esta altura del año que viene tendríamos que estar ya en marcha con los arreglos del 100% de la ruta» provincial, que se encontraba «destruida». Más Fondos Federales: Los reclamos ante la Corte Suprema por la Tarifa de Salto Grande generaron un aumento del 30%, lo que «casi triplica los fondos para CAFESG». Además, se firmó un acuerdo con ANSES que «triplica también a nuestra caja de jubilaciones provinciales que no transferimos». Frigerio aclaró que, si bien son avances, las demandas judiciales se mantendrán porque los montos aún «no alcanzan». Reducción en la Tarifa Eléctrica y Críticas a la Oposición En materia de costos, Frigerio recordó que su gestión encontró a Entre Ríos como la provincia con la boleta de luz «más cara del país» y que, gracias al congelamiento del VAD y la eliminación de impuestos, se logró bajar al puesto 11. Además, se comprometió a implementar una política a partir del 1 de enero para bajar un 10% las tasas de alumbrado y contribución municipal en varios municipios. El Gobernador fustigó a la oposición que lo acusa de la relación que sostiene la provincia con la Nación: «A mí no me molestan las críticas… Pero lo que llama la atención, e irrita a muchos entrerrianos, es que los que nos llevaron a este lugar, los que se robaron la provincia, hoy levantan el dedo como maestro Ciruela». Instó a votar a la Lista 502 (Violeta) para «no tirar por la borda el esfuerzo de estos 20 meses» de un rumbo que, aunque «difícil», es distinto al de los últimos 20 años. Convocatoria al Voto con Boleta Única Antes de sumarse a la campaña en Concordia, Frigerio dedicó la parte final de la entrevista a explicar el nuevo sistema de votación: «Por primera vez vamos a votar con boleta única. El presidente de mesa nos va a dar… una boleta única y una lapicera. Vamos a marcar dos cruces, para diputados y para senadores.» El mandatario defendió la Boleta Única de Papel (BUP) como un sistema «mucho más moderno» que tiene la virtud de «evitar la trampa, el robo de boletas, el voto en cadena y tantas otras trampas» que lamentablemente ocurrían en el país. Frigerio enfatizó que, si bien existe «bronca» hacia la política, el voto es un derecho y una obligación para «marcar de alguna manera nuestro destino», concluyó. Fuente: Cadena Entrerriana compartir

    Ver noticia original

    También te puede interesar

    Examedia © 2024

    Desarrollado por