22/10/2025 16:52
22/10/2025 16:52
22/10/2025 16:51
22/10/2025 16:51
22/10/2025 16:51
22/10/2025 16:51
22/10/2025 16:51
22/10/2025 16:50
22/10/2025 16:50
22/10/2025 16:50
» Data Chaco
Fecha: 22/10/2025 13:14
Este domingo 26 de octubre, los argentinos volverán a las urnas para renovar 127 bancas en la Cámara de Diputados y 24 en el Senado, en unas elecciones legislativas que marcarán el primer test político del presidente Javier Milei desde su llegada al poder en diciembre de 2023. Además de definir el nuevo equilibrio de fuerzas en el Congreso, los comicios estarán atravesados por una novedad histórica: el debut de la Boleta Única de Papel (BUP), implementada tras la reforma electoral sancionada en 2024. Sin embargo, en varias provincias los votantes deberán enfrentar dos sistemas de votación diferentes. Mientras la BUP se aplicará para las categorías nacionales, los comicios locales se realizarán con la boleta tradicional, ya que muchas jurisdicciones mantienen su propio calendario y normativa electoral. Santiago del Estero: elección de gobernador y doble votación El caso más destacado es el de Santiago del Estero, donde además de renovar representantes nacionales, se elegirá un nuevo gobernador. El actual mandatario, Gerardo Zamora, no puede aspirar a la reelección y competirá por una banca en el Senado. En tanto, su jefe de Gabinete, Elías Suárez, será el candidato oficialista para sucederlo. Enfrente estarán Ítalo Cioccolani (La Libertad Avanza) y Alejandro Parnás, de la coalición Despierta Santiago. Los santiagueños también votarán para renovar 20 bancas de la Legislatura provincial, 163 comisiones municipales y elegir autoridades locales en Clodomira y Villa Atamisqui. La provincia votará con Boleta Única de Papel para las categorías nacionales y boleta tradicional para las locales, lo que implicará dos urnas por elector. Catamarca: sin cambio de gobernador, pero con recambio legislativo En Catamarca, que mantiene alineado su calendario con las elecciones nacionales, no se elegirá nuevo gobernador, pero sí se renovarán tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación y 29 cargos en la Legislatura provincial (21 diputados y 8 senadores). El distrito gobernado por el peronista Raúl Jalil pondrá en juego los escaños nacionales de Silvana Ginocchio y Dante López Rodríguez (PJ), y del radical Francisco Monti. Como en Santiago del Estero, se utilizarán dos urnas: una para la BUP nacional y otra para las categorías locales. La Rioja: elecciones nacionales y recambio legislativo local En La Rioja, administrada por el peronista Ricardo Quintela, también habrá doble votación. En el plano nacional se renovarán las bancas de Ricardo Herrera y Gabriela Pedrali, ambos del PJ, mientras que a nivel provincial se elegirán 18 legisladores locales distribuidos en siete departamentos: Capital, Rosario Vera Peñaloza, General Felipe Varela, Castro Barros, Sanagasta, Vinchina y General Facundo Quiroga. Mendoza: alianza inédita entre Milei y Cornejo Mendoza, renovará cinco bancas en Diputados: las de los radicales Julio Cobos y Pamela Verasay; los peronistas Adolfo Bermejo y Liliana Paponet; y la del libertario Álvaro Martínez. La novedad política será el acuerdo entre el gobernador Alfredo Cornejo (UCR) y el presidente Javier Milei, que competirán juntos bajo el sello "La Libertad Avanza + Cambia Mendoza", encabezado por el ministro de Defensa, Luis Petri. Además, la provincia cuyana elegirá 19 senadores y 24 diputados provinciales, junto con 65 concejales en 12 departamentos. En este caso, tanto las elecciones nacionales como las locales se realizarán con Boleta Única de Papel, utilizando una urna celeste para los cargos nacionales y una urna verde para los provinciales. Algunos municipios —entre ellos Maipú, Luján de Cuyo, Santa Rosa, La Paz, San Rafael y Rivadavia— decidieron desdoblar los comicios locales y realizarlos el 22 de febrero de 2026. Las elecciones legislativas del domingo no solo serán una evaluación del primer año de gestión de Milei, sino también una prueba operativa para la Boleta Única de Papel, que reemplaza por primera vez al histórico sistema de boleta partidaria. Notas Relacionadas
Ver noticia original