Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Estudiantes presentaron proyectos innovadores en el Ideatón Paraná 360º

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 22/10/2025 12:30

    El Ideatón Paraná 360º, organizado por Marca Paraná y la Dirección de Juventudes, reunió a estudiantes universitarios que presentaron propuestas sobre sostenibilidad, turismo, innovación y desarrollo urbano. El encuentro buscó incorporar la mirada joven en la planificación de la ciudad. La primera edición del Ideatón Paraná 360º se desarrolló este miércoles en Sala Mayo, con la participación de estudiantes universitarios de distintas carreras de la ciudad. La actividad fue impulsada por Marca Paraná y la Dirección Municipal de Juventudes con el objetivo de recolectar ideas y proyectos innovadores para mejorar la ciudad en cuatro ejes temáticos: Paraná sostenible, Paraná turística, Paraná inteligente y Paraná universitaria.   “La idea es convocar a los estudiantes para que generen ideas en función de estos ejes. Trabajaron toda la mañana en siete grupos de unos diez integrantes y ahora el jurado está deliberando”, explicó a Elonce la presidenta de Marca Paraná, Anabel Waigandt.   La funcionaria destacó la importancia de la participación juvenil: “Buscamos la voz de la gente joven, su mirada sobre lo que quieren para Paraná. Las propuestas son interesantes, realizables y muy adaptadas a la consigna”. Estudiantes presentaron proyectos innovadores en el Ideatón Paraná 360º “La juventud tiene mucho para decir”   Waigandt señaló que la iniciativa apunta a alimentar el plan de trabajo de Marca Paraná hacia 2026, incorporando la perspectiva de los jóvenes en el diseño de políticas públicas. “La juventud tiene mucho para dar en relación a nuestra ciudad. Estos espacios son fundamentales para escuchar sus ideas y planificar en conjunto”, afirmó.   Por su parte, la directora municipal de Juventudes, Camila Fariza, valoró el trabajo conjunto con Marca Paraná. “Queremos que los jóvenes conozcan la marca, la visibilicen y se la apropien, porque son quienes más tiempo van a permanecer en la ciudad”, señaló.   La funcionaria remarcó la amplia participación en el encuentro: “Incluso se sumaron estudiantes de nivel secundario que vieron la propuesta y quisieron participar. La receptividad fue muy buena y esperamos que el año que viene tengamos aún más jóvenes involucrados”. Ideatón Paraná 360º (foto Elonce) Proyectos y propuestas de los estudiantes   Entre los grupos participantes se destacó el trabajo de alumnos de la carrera de Gestión de UADER, quienes desarrollaron un proyecto para mejorar la permeabilización del agua de lluvia en la ciudad.   “Nos gusta trabajar en problemáticas reales del territorio. Propusimos un sistema de acequias -o zanjas verdes- para mejorar la absorción del agua, inspirados en modelos de Mendoza y San Juan”, explicó Juanita, una de las estudiantes participantes.   El proyecto planteó la creación de zanjas laterales y jardines de lluvia con vegetación autóctona para disminuir la acumulación de agua y contribuir al enfriamiento urbano. “Intentamos que sea algo factible, económico y que se pueda implementar sin grandes cortes de calle”, agregó la joven.   Una ciudad pensada desde la juventud   Las autoridades coincidieron en que el Ideatón Paraná 360º fue un espacio de aprendizaje y co-creación. “Queremos que los jóvenes piensen qué representa a Paraná y cómo imaginan la ciudad del futuro. Escucharlos nos permite construir juntos”, expresó Fariza.   El jurado, integrado por representantes del sector público, académico y empresarial, deliberó para definir las propuestas ganadoras, aunque los organizadores remarcaron que el valor principal de la jornada fue el intercambio de ideas.   “Más allá del premio, lo importante es que como Estado escuchemos la voz del joven y trabajemos en conjunto para innovar”, concluyó la directora de Juventudes.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por