22/10/2025 14:00
22/10/2025 14:00
22/10/2025 13:59
22/10/2025 13:59
22/10/2025 13:58
22/10/2025 13:58
22/10/2025 13:58
22/10/2025 13:57
22/10/2025 13:57
22/10/2025 13:57
» Corrientesaldia
Fecha: 22/10/2025 11:26
Una competencia internacional, capacitaciones con referentes nacionales y una feria abierta al público llegarán este fin de semana a la ciudad. Con entrada gratuita, el evento propone dos días para descubrir y disfrutar el café de especialidad en todas sus formas. Por primera vez, Corrientes será anfitriona de una propuesta que reunirá a baristas, tostadores, cafeterías, productores y amantes del café en un mismo espacio. La cita es el viernes 24 y sábado 25 de octubre, de 9 a 19 horas, en el Museo Correntino del Chamamé (25 de Mayo 1141), con actividades abiertas a todo público: feria de cafeterías, charlas, música en vivo, degustaciones y sorteos. Organizado por La Cafesería Specialty Coffee, el encuentro está pensado para compartir con amigos o en familia. No se suspende por lluvia y todas las actividades invitan a vivir el café como una experiencia sensorial, formativa y cultural. Dos jornadas para vivir el café desde adentro El sábado 25 será el día abierto al público, con la participación de cafeterías destacadas como Serafín Café, Lo de Pepe Café y Simmons Café (Resistencia), entre otras. Durante la jornada también se llevará a cabo la edición regional NEA de la Origami Cup Argentina 2025, competencia internacional de café filtrado que llega por primera vez al país. Baristas y aficionados del NEA y de países vecinos como Paraguay competirán por un lugar en la final nacional, que se realizará el 29 de noviembre en Buenos Aires. Esta competencia se caracteriza por su dinamismo y precisión técnica: el público podrá seguir en vivo cada preparación y observar cómo el jurado evalúa las presentaciones según criterios sensoriales específicos. Además, habrá actividades interactivas, sorteos, música en vivo y espacios para degustar café durante toda la jornada. El viernes 24 estará dedicado a la formación profesional, o a quienes tengan interés en profundizar en la temática, con capacitaciones a cargo de referentes nacionales. La primera será dictada por Agustina Román, barista, catadora y tostadora, pionera del café de especialidad en Argentina y fundadora de Tres Tostador (café utilizado por La Cafesería, organizadora del evento). La segunda capacitación estará a cargo de Juan Cruz Arabian, creador de @cafesinfiltro, barista nómada con formación en Australia y experiencia en barras de distintas partes del mundo. Completará la jornada Andrés “Tico” García, fundador y tostador de Serafín Café, la primera cafetería de especialidad del NEA. Las capacitaciones requieren inscripción previa y cuentan con cupos limitados. Los formularios se encuentran en el Instagram de @lacafeseria_
Ver noticia original