22/10/2025 13:55
22/10/2025 13:55
22/10/2025 13:55
22/10/2025 13:54
22/10/2025 13:54
22/10/2025 13:54
22/10/2025 13:54
22/10/2025 13:54
22/10/2025 13:54
22/10/2025 13:53
» Corrientesaldia
Fecha: 22/10/2025 11:26
La Cámara Nacional Electoral (CNE) habilitó la consulta al padrón electoral definitivo para las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre de 2025. De esta manera, los ciudadanos de Corrientes y de todo el país ya pueden conocer el lugar exacto donde deberán votar, con número de mesa y orden, a través de la web oficial del organismo: www.padron.gob.ar. En Corrientes, los electores deberán elegir tres diputados nacionales que representarán a la provincia en la Cámara baja del Congreso de la Nación. Cómo consultar dónde voto en Corrientes La CNE informó que el padrón definitivo se publica 40 días antes de la elección general, conforme al cronograma electoral. El trámite para conocer el lugar de votación es rápido y gratuito, y se puede hacer en pocos pasos desde cualquier dispositivo con conexión a internet: Ingresar al sitio oficial: www.padron.gob.ar. Escribir el número de Documento Nacional de Identidad (DNI). Seleccionar el género (masculino, femenino o sin especificar). Indicar el distrito electoral (en este caso, Corrientes). Completar el verificador de seguridad (captcha) y presionar “Consultar”. El sistema mostrará los datos del lugar de votación, incluyendo escuela, número de mesa y número de orden, información fundamental para agilizar el proceso el día del comicio. Qué documentos son válidos para votar La Cámara Nacional Electoral recordó que solo se puede votar con el documento que figura en el padrón o con uno posterior. Los documentos habilitados son: Libreta de Enrolamiento (Ley 11.386). (Ley 11.386). Libreta Cívica (Ley 13.010). (Ley 13.010). Documento Nacional de Identidad (DNI) en cualquiera de sus formatos, ya sea libreta verde, celeste o tarjeta (Ley 17.671). No se permite votar con constancias de DNI en trámite ni con documentos anteriores al registrado en el padrón. Quiénes pueden votar en las elecciones del 26 de octubre Según el Código Nacional Electoral, son electores los argentinos nativos y por opción desde los 16 años, y los naturalizados desde los 18 años, siempre que no estén inhabilitados judicialmente. Esto significa que los jóvenes de 16 y 17 años también podrán participar en las elecciones legislativas, aunque su voto no es obligatorio. Para los mayores de 18 años y menores de 70, en cambio, el sufragio sí es obligatorio, mientras que los mayores de 70 pueden hacerlo de manera voluntaria. Qué se vota este 26 de octubre En las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre de 2025, los argentinos votarán para renovar 24 bancas del Senado y 127 de la Cámara de Diputados de la Nación. En el caso de Corrientes, la ciudadanía elegirá tres diputados nacionales que ocuparán bancas en representación de la provincia durante el próximo período parlamentario. La Cámara Nacional Electoral destacó que la consulta anticipada del padrón busca evitar confusiones y demoras el día de los comicios, permitiendo a cada elector confirmar con tiempo su mesa y establecimiento de votación. Además, recordó que los ciudadanos pueden verificar si están correctamente empadronados y realizar denuncias por errores o irregularidades a través del mismo sitio web.
Ver noticia original