Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Central: qué tan parecido, en números, es este Clausura a ese gran torneo Apertura que hizo

    » La Capital

    Fecha: 22/10/2025 11:18

    El Canalla tuvo una muy buen primer semestre y en el segundo arrancó con dudas, pero el sprint de estas últimas cuatro fechas lo reposicionó Alejo Veliz fue el autor del tanto con el que Central derrotó a Platense en el Gigante. Central transita con su presente a cuestas, despertando muchos más elogios que críticas. Los números hablan por sí solos. Hasta hace un par de semanas flotaba la idea de que ese andar no tenía la consistencia del primer semestre, pero en un par de partidos la cosa cambió por completo. De ganarle a Sarmiento en los 45 minutos que tiene pendientes (se jugarán el próximo viernes, a las 16, en Junín), el equipo de Ariel Holan se montará sobre una mejor cosecha que aquella que logró en ese excelente Apertura , en el que a esta altura de la historia ya estaba clasificado a octavos de final. Entre esa mirada retrospectiva y este análisis que se enfoca exclusivamente en el presente hay una palabra que no puede quedar al margen, por la sencilla razón de que es la que resume a la perfección por qué Central hoy puede sentirse más que satisfecho: regularidad. Hay formas y formas de analizar uno y otro semestre, pero contra los números hay poco por agregar. Transcurrida la fecha 13 del Apertura, el Canalla tenía 26 puntos , que fueron el producto de siete triunfos (Godoy Cruz, Lanús, Atlético Tucumán, Newell’s, Gimnasia, Sarmiento y Vélez), cinco empates (San Martín de San Juan, Deportivo Riestra, Talleres, River y Platense) y una derrota (Boca). En este torneo Clausura tiene 24 unidades (triunfos ante Lanús, Newell’s, Gimnasia, River, Vélez y Platense; empates contra Godoy Cruz, San Martín de San Juan, Atlético Tucumán, Deportivo Riestra, Boca y Talleres), por lo que volverse de Junín con los tres puntos le implicará superar , al menos en sumatoria, lo hecho en el primer semestre. Centra2VB Malcorra ya convirtió de penal y se lo dedica a Russo. Anotó el segundo en la victoria de Central ante Vélez. Virginia Benedetto / La Capital La regularidad del Canalla Cuando se habla de regularidad se debe hacer mención a unos cuantos elementos positivos, algunos de los cuales forman parte de ese primer semestre y que toman mayor dimensión porque ese equipo no tenía a un Ángel Di María ni a un Alejo Veliz como sí los tiene ahora. Pero más allá de algunos nombres propios, que no son menores ni mucho menos, este es un Central que supo exponer un estilo de juego y mantenerlo a lo largo del tiempo. ¿Qué hizo eso? Que en el Apertura haya sido el equipo que menos partidos perdió (sólo cayo una vez, ante Boca, además del traspié con Huracán, pero ya en instancias de corte eliminatorio) y que ahora sea el único que haya podido mantener el invicto. Tablas Esa sensación que de que este Central del Clausura venía con una marcha menos que en el Apertura tenía razón de ser, porque fueron varios los partidos en el arranque en los que le costó sumar de a tres. Recién en este sprint final logró meterle otro tinte a la campaña. Tres triunfos que reposicionaron a Central Es que los triunfos al hilo frente a Gimnasia, River, Vélez y Platense reposicionaron de tal forma al equipo que no sólo lo asentaron entre los ocho primeros del grupo, sino que le permitieron sacar una ventaja considerable en la tabla anual, ya prácticamente con un pie en la próxima edición de la Copa Libertadores. Centra3MB El triunfo ante River en el Gigante fue uno de los más importantes que logró Central en el Clausura. Marcelo Bustamante / La Capital >>Leer más: Alejo Veliz, el nueve que sigue poniendo el hombro y cada vez anda más de diez en Central La importancia de los tres puntos que hay en juego en el partido contra Sarmiento es altísima, porque son los puntos que podrían catapultar al Canalla a la primera colocación, a la misma altura que Deportivo Riestra, pero dependiendo de la diferencia de gol. Si Central gana por más de un tanto de diferencia quedará como líder del grupo. Antes, segundo; ahora puede ser puntero A esa misma altura, con 26 puntos, el Canalla marchaba en el segundo puesto, detrás de Independiente, que llevaba sumadas 28 unidades. ClasicoSSM Di María impacta con potencia y justeza para marcar el gol del triunfo en el clásico. Sebastián Suárez Meccia / La Capital Son números que marcan a las claras que ese muy buen torneo Apertura está en la misma sintonía que este segundo semestre, en el que al Canalla le costó un poco el arranque, pero que cuando pisó el acelerador el panorama se le abrió. Le falta todavía para ver en qué posición quedará entre los ocho (todo parece indicar que lo logrará), pero en esta historia cuenta, y mucho, la performance del resto de los equipos. Lo cierto es que la regularidad nunca le soltó la mano al Canalla. Es todo un mérito que este Clausura tenga muchos puntos de coincidencia con ese muy buen Apertura.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por