Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Básquet de la Rosarina: la radiografía de los datos que arrojó la fase regular de la Superliga

    » La Capital

    Fecha: 22/10/2025 11:15

    El torneo que organiza la Asociación Rosarina de Básquet llegó a su fin en la fase regular y vale repasar las estadísticas para proyectar lo que viene. Temperley y Atalaya son dos de los grandes animadores de los torneos de la Rosarina de Básquet. La Superliga que organiza la Asociación Rosarina de Básquet llegó a su fin en la fase regular. Por lo cual Ovación presenta un resumen estadístico con todos los datos que hay que saber de esta primera parte del torneo. Ahora se viene lo mejor ya que llegan los playoffs. Temperley fue el mejor equipo de la fase regular con un récord de 24-6. Además el de mejor diferencia de tantos (383) con 2.482 tantos a favor y 2.099 en contra. Con un registro de 23-7, Sportsmen Unidos ocupó el segundo puesto, ya que terminó con mejor diferencia de tantos (346) que Atalaya (342) que finalizó con la misma campaña. Los de calle 1º de mayo al 2100 fueron los más goleadores con 2.520 puntos. El cuarto lugar lo ocupó Gimnasia (récord de 22-8), quien junto con Temperley, Sportsmen Unidos y Atalaya se aseguró un lugar en cuartos de final. Los cruces de octavos de final, que se jugarán al mejor de tres partidos quedaron: Provincial (5º y 21-9) vs. Regatas (12º y 10-20), Club Atlético Olegario Víctor Andrade (6º y 17-13) vs. Atlantic Sportsmen (11º y 11-19), Sportivo América (7º y 16-14) vs. Central (10º y 13-17) y Náutico (8º y 14-16) vs. Unión y Progreso (9º y 13-17, pero mejor diferencia de tantos que Central). Los dos equipos que ya terminaron su participación fueron El Tala (13º y récord de 10-20). Se quedó fuera de los play-offs ya que terminó con una diferencia de puntos de -176 contra el -68 de Regatas que se metió en la llave final. Mientras que Echesortu (récord de 8-22) y Atlético Fisherton (6-24) ocuparon los últimos dos puestos y jugarán en el segundo nivel de la Rosarina en 2026. En los 240 juegos de la fase regular hubo 140 triunfos para los equipos locales (58 %) y 100 victorias para los visitantes (42 %). Se anotaron 36.341 tantos, un promedio de 151,42 puntos por partido. Los locales anotaron 18.592 puntos (77,47 de promedio) y los visitantes 17.749 tantos (73,95 de promedio). La distribución de resultados La distribución de resultados en cuanto a la diferencia de puntos fue la siguiente: un punto de diferencia (7 partidos), dos puntos de ventaja (9 encuentros), tres puntos (17 cotejos), 4 a 6 puntos (27) y de 7 a 10 unidades de diferencia (36). En cambio, hubo 94 partidos de los 240 (39 %) que el ganador sacó entre 10 y 19 puntos inclusive de diferencia. Hubo 32 juegos donde una brecha de 20 a 29 puntos inclusive y un total de 14 juegos se definieron con una ventaja de 30 a 39 puntos para el ganador. Finalmente hubo cuatro partidos donde el vencedor sacó 40 o más puntos de ventaja. Con la particularidad que siempre el equipo perdedor fue Atlantic Sportsmen. Los de la calle Lavalle 936 cayeron por 47 puntos (50-97) como locales ante Atalaya en la fecha 29; por 46 contra Sportsmen Unidos (V) 46-92 en la jornada 19, por 43 con Caova (V) 54-97 en el capítulo 28 y por 42 con Temperley (V) 45-87 en la jornada número 17. El partido con mayor goleo se dio en la fecha dos donde se anotaron 215 puntos. Fue en el triunfo por 109 a 106 de Náutico Sportivo Avellaneda contra Sportsmen Unidos en el Velasco. Fue el único juego donde ambos superaron los 100 tantos. Caova fue otro de los que pudo anotar 109 puntos en un juego. Fue en su casa, en la jornada 26 con el triunfo por 109-91 sobre Náutico. Fue el segundo y último juego que se alcanzaron los 200 puntos. Como contrapartida, el cotejo con menos goleo tuvo 122 puntos y se jugó en la segunda fecha cuando Atlantic Sportsmen cayó en su reducto 78 a 44. Estos 44 puntos marcaron además el menor goleo de un equipo en los 240 juegos de la fase regular. Atalaya y Sportsmen Unidos aprovecharon la localía Los dos equipos que defendieron mejor su localía con un récord de 13-2 fueron Atalaya y Sportsmen Unidos. Los primeros, en su casa, perdieron 71-72 con Gimnasia en la fecha 18 y 75-83 ante Temperley en la 20. Mientras que los segundos fueron doblegados en su reducto por Sportivo América 65-66 en la jornada 11 y por Unión de Arroyo Seco 65-75 en la fecha 12. Párrafo aparte para la campaña de Caova que tuvo un gran registro como local con 12 triunfos y 3 derrotas (75-84 con Atalaya en la 16, 90-98 versus Provincial en la 22 y 79-86 ante Unión de Arroyo Seco en la última fecha), pero bajaron notablemente sus números como visitante ya que solamente obtuvieron 5 triunfos en 15 salidas. Algo similar vivió Náutico que como local ganó 10 partidos y perdió 5, pero de visitante logró 4 éxitos y cayó en 11 juegos. Atlético Fisherton fue el peor local y el peor visitante ya que tanto en su reducto como en sus salidas cosechó 3 triunfos y 12 caídas. Los goleadores de la Superliga de básquet Según las estadísticas de la Confederación Argentina de Básquet, tomando en cuenta la cantidad de puntos convertidos los diez máximos goleadores de esta fase regular fueron: Andrés Ottolini de Unión de Arroyo Seco (620 puntos y una media de 20,7), Omar Cantón de Caova (582 y promedio de 23,3), Matías Nicolás Martínez de Regatas Rosario (554 y 19,1), Gonzalo Matías Garrone de Regatas Rosario (501 y 18,6), Lautaro Tomás Román de Echesortu (488 y 16,3), Felipe Morello Fontela de Provincial (482 y 16,6), Facundo Rodríguez de Caova (452 y 15,1), Maximiliano Yanson de Atalaya (441 y 15,8), Nicolás Eydallín (432 y 14,4) y Agustín Chiana (425 y 14,2).

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por