22/10/2025 15:31
22/10/2025 15:30
22/10/2025 15:30
22/10/2025 15:30
22/10/2025 15:30
22/10/2025 15:30
22/10/2025 15:30
22/10/2025 15:30
22/10/2025 15:30
22/10/2025 15:29
» Corrienteshoy
Fecha: 22/10/2025 10:42
ATENCIÓN! La ANDIS restablece las pensiones suspendidas por orden del Justicia Federal La Agencia Nacional de Discapacidad acató una orden judicial y reanudó el pago de pensiones no contributivas suspendidas durante auditorías internas. La Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) restableció las pensiones no contributivas por invalidez laboral que habían sido suspendidas durante los procesos de auditoría interna. La medida fue dispuesta por la Resolución 12621/2025, firmada por el interventor Alejandro Alberto Vilches. La decisión cumple con una orden del Juzgado Federal de Catamarca N.º 2, en el marco de la causa “Defensor del Pueblo y otro c/ ANDIS s/ acción de amparo Ley 16.986 c/ cautelar”. En ese expediente, el tribunal hizo lugar al reclamo del Defensor del Pueblo de Catamarca, Dalmacio Mera, junto a la Asociación de Personas y Familiares de Discapacitados Motores, disponiendo que el organismo restituya todas las pensiones suspendidas en un plazo de 24 horas y abone los haberes adeudados. En su resolución administrativa, el organismo dispuso reanudar los pagos a los beneficiarios identificados en el Anexo I y suspender las auditorías sobre pensiones no contributivas mientras esté vigente la medida cautelar. Además, ordenó comunicar la disposición a la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS) para garantizar la reactivación efectiva de los haberes. En este sentido, la Dirección de Presupuesto de la ANDIS certificó la disponibilidad de los fondos necesarios para cubrir los pagos retroactivos. También se notificará a cada persona alcanzada por la restitución de beneficios, según lo establecido en el documento oficial. Cabe recordar que la Agencia Nacional de Discapacidad fue intervenida en agosto de 2025 por decisión presidencial. En ese contexto, Vilches fue designado interventor por 180 días para revisar los mecanismos de control y gestión interna del organismo. La medida judicial representa una acción directa sobre una de las áreas más sensibles de la política social nacional, en momentos en que se revisan los procedimientos de otorgamiento y fiscalización de las pensiones por discapacidad.
Ver noticia original