22/10/2025 16:52
22/10/2025 16:52
22/10/2025 16:51
22/10/2025 16:51
22/10/2025 16:51
22/10/2025 16:51
22/10/2025 16:51
22/10/2025 16:50
22/10/2025 16:50
22/10/2025 16:50
» Elterritorio
Fecha: 22/10/2025 10:40
Entre otras cosas, apuntan a una capacitación para prevenir la invasión de hormigas en los cultivos y que tipo de producto se pueden utilizar. miércoles 22 de octubre de 2025 | 9:09hs. A pesar de la situación económica actual en el municipio de Puerto Esperanza se crean espacios para que los pequeños productores puedan vender y también hay acompañamiento en capacitación, plantines e insumos. Se creó una dinámica a través de eventos, emprendimientos para que puedan mover la economía. “Queremos alargar un programa de entrega de herbicidas para combatir un poco las hormigas, que es lo que piden un poco los colonos, porque eso afecta bastante la producción. Hay un producto orgánico y estamos viendo con los especialistas cómo podemos darle una mano sobre todo la zona de Esperanza Centro porque estuve recorriendo la zona y ellos tienen inconvenientes” explicó el intendente ingeniero Horacio Zarza. También se apunta a una capacitación para prevenir la invasión de hormigas en los cultivos y que tipo de producto se pueden utilizar. Desde el área de Agricultura familiar seguimos trabajando en la entrega de plantines, semillas, asesoramiento a los vecinos en los barrios, de qué manera utilizar los cultivos y también se está trabajando con las escuelas para que los niños puedan transmitir esos conocimientos en sus casas”. Los pequeños emprendedores tienen la posibilidad de vender sus producciones en las ferias que se realizan los fines de semanas y los distintos eventos deportivos, culturales que se van generando en la localidad en distintas fechas, al aire libre o espacios públicos, como otra alternativa más para vender.
Ver noticia original