22/10/2025 16:59
22/10/2025 16:59
22/10/2025 16:59
22/10/2025 16:59
22/10/2025 16:58
22/10/2025 16:58
22/10/2025 16:57
22/10/2025 16:57
22/10/2025 16:57
22/10/2025 16:57
» Informecorrientes
Fecha: 22/10/2025 09:47
Valdés: "La Argentina sale adelante con las provincias unidas, con Vamos Corrientes" Miércoles, 22 de octubre de 2025 El gobernador encabezó ayer el acto de cierre de campaña en Ituzaingó. Allí, el mandatario fue crítico del ajuste y otras políticas del gobierno de Milei, y llamó a votar por los intereses de Corrientes. El gobernador Gustavo Valdés encabezó anoche el cierre de campaña de Vamos Corrientes en la localidad de Ituzaingó. En la ocasión, cuestionó con dureza las políticas del gobierno de Javier Milei, recordó el recorte a los jubilados, al Garrahan y a los discapacitados, y en esa línea se diferenció y lanzó: "Hoy, el Gobierno nacional se queda con 65 % de los recursos y las provincias, con el 35 %, pero nos hacemos cargo de todo, de la educación, la salud y la seguridad, del incentivo [docente], de la industria y el deporte". Al iniciar su discurso, el gobernador recordó los días previos a la última elección, la del 31 de agosto. "Decían que había segunda vuelta, que esto y lo otro, y ganamos en primera vuelta". "Venían atropellando, venían diciendo que los correntinos no agitábamos y le pusimos el horcón del medio, y otra vez los correntinos seguimos firmes", agregó Luego, habló de la campaña de cara a las elecciones del domingo y criticó a La Libertad Avanza. "Ahora tenemos una elección nacional y no es una elección más", indicó y recordó: "Ahora, esta campaña es diferente porque decían que ganaban la provincia de Buenos Aires y perdieron. Luego, apareció lo de Karina, lo de los laboratorios, apareció lo de la discapacidad, lo de la universidad pública y la política argentina comenzó a picar". "Yo decía que habíamos votado un presidente nuevo que tenía la mayor debilidad y que era el Congreso y, cuando asumió (Javier Milei), el presidente decía que los diputados y senadores no servían para nada, y hoy anda queriendo poner diputados y senadores", puso como ejemplo para graficar la incongruencia del jefe de Estado. "Lo apoyamos al inicio, acá estamos para el diálogo", dijo Valdés, recordando la firma del Pacto de Mayo. "Si votamos por los que defienden el centralismo porteño, no vamos a resolver nunca lo que pasa en el país" GUSTAVO VALDÉS GOBERNADOR DE CORRIENTES "La cuestión económica es central y no la pudo resolver ni un gobierno de la democracia y lo que estamos viendo hoy es la acumulación del fracaso de la política nacional", analizó. Ante la problemática nacional, principalmente por lo económico, Valdés afirmó: "Para gobernar un país se necesita conocer al país; para gobernar una provincia, se necesita conocer la provincia. Entonces, necesitamos que nuestros líderes salgan y que muevan el culito de Buenos Aires". Luego, llamó a la reflexión del electorado de cara los comicios del domingo. "Si votamos por los que defienden el centralismo porteño, no vamos a resolver nunca lo que pasa en el país". "Cada vez que ponemos un voto a los que no representan a nuestro pueblo, estamos dando un paso para atrás", agregó. "Hoy, el Gobierno nacional se queda con 65 % de los recursos y las provincias, con el 35 %, pero nos hacemos cargo de todo, de la educación la salud y la seguridad, del incentivo, de la industria y el deporte", dijo y apuntó: "Lo único que le interesa al Gobierno nacional es quedarse con la plata y el esfuerzo de las provincias argentinas". Para Valdés, "desde el interior del país tenemos que construir la patria productiva para salir adelante, porque, cuando defendemos los intereses de la patria financiera, sabemos cómo terminamos". "Por eso tenemos que pensar bien nuestro voto. El único interés que defendemos es el de nuestro pueblo, nuestra patria, y tenemos que luchar para construir una Argentina diferente", agregó. En esta votación tenemos que tener más convicción que nunca. "La idea es que nos juntemos radicales peronistas, liberales y todos los partidos de Corrientes porque en esto no hay distinción, en esto tiene que haber compromiso", dijo Valdés y afirmó: "Somos Vamos Corrientes y le vamos a decir a la Nación: acá estamos para construir una nueva página. La Argentina sale adelante con las provincias unidas, con Vamos Corrientes". Por su parte, el gobernador electo, Juan Pablo Valdés, dijo: "Este Gobierno provincial ha invertido en salud, en educación, en parques industriales y siempre sin desatender la cuestión social, así que tenemos que salir a hablar con la gente y decirle que este domingo se vota este modelo pero a nivel nacional" y remarcó: "Necesitamos legisladores que salgan y trabajen todos los días para defender los intereses de los correntinos". "Este domingo vayan a votar y, cuando pongan esa x en este modelo de boleta que debuta, sepan que en la lista 502 está el camino correcto", dijo.
Ver noticia original