22/10/2025 15:40
22/10/2025 15:40
22/10/2025 15:39
22/10/2025 15:37
22/10/2025 15:37
22/10/2025 15:36
22/10/2025 15:36
22/10/2025 15:36
22/10/2025 15:36
22/10/2025 15:35
Concordia » Concordiapolitica
Fecha: 22/10/2025 09:44
La Libertad Avanza cerró su campaña con fuerte respaldo político Frigerio encabezó el acto junto a los principales candidatos del oficialismo, destacando logros provinciales y apoyo a las políticas nacionales. Un cierre de campaña con fuerte mensaje político La Libertad Avanza cerró su campaña en Gualeguaychú con un acto en el Club Unión del Suburbio, donde participaron el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, y los principales referentes del oficialismo provincial. La jornada sirvió no solo para hacer balance de gestión, sino también para consolidar la sintonía política entre la provincia y el Gobierno nacional. Frigerio: “No vamos a volver atrás, para atrás nunca más” En su discurso, Frigerio repasó los primeros veinte meses de gestión, en un contexto que calificó como «increíblemente difícil en términos de recursos para el Estado». A pesar de ello, destacó: “Hemos gestionado sin plata y resuelto muchas cosas. Empezamos a ver resultados en temas a los que le pusimos mucha atención.” Entre los logros mencionados, subrayó: El acuerdo con ANSES , que triplica el financiamiento a la caja provincial de jubilaciones. , que triplica el financiamiento a la caja provincial de jubilaciones. El aumento del 30% en la tarifa de Salto Grande , mediante decreto de la Secretaría de Energía. , mediante decreto de la Secretaría de Energía. Un aval del BID por más de 350 millones de dólares para financiar la reparación de rutas provinciales a partir del año próximo. Además, insistió en que no se puede retroceder: “La gran mayoría de los entrerrianos va a ser persistente en este rumbo distinto. No vamos a volver atrás. Para atrás, nunca más.” Tecnología y educación: conectividad en escuelas rurales Otro eje central fue la educación. Frigerio anunció que se instalará internet en todas las escuelas rurales, como ya se hizo con las urbanas. También anticipó un censo educativo completo en 2026, que comenzará con el relevamiento de 5.000 alumnos este año. El objetivo: medir la fluidez lectora de los estudiantes de nivel inicial y poder brindar asistencia focalizada. “Lo que no se mide, no se puede cambiar. Queremos saber qué saben, con nombre y apellido.” Relación con los docentes y mejora salarial Frigerio diferenció su vínculo con los docentes del que mantiene con los sindicatos, destacando su presencia semanal en escuelas de la provincia. Reconoció la deuda histórica con el salario docente, pero fue optimista: “Con la recuperación económica vamos a poder lentamente mejorar los salarios sin subir impuestos, como ya hicimos bajando la presión impositiva en Entre Ríos.” Benegas Lynch: “Hay que liberar al sector privado” El candidato a senador nacional Joaquín Benegas Lynch también tomó la palabra para reforzar la necesidad de seguir el camino del Gobierno Nacional: Reforma laboral para bajar el costo del empleo y eliminar el “negocio” de los juicios laborales. para bajar el costo del empleo y eliminar el “negocio” de los juicios laborales. Desregulación y reforma tributaria para aliviar la carga sobre pymes y emprendedores. para aliviar la carga sobre pymes y emprendedores. Defensa de la Hidrovía como motor del comercio provincial y ejemplo de colaboración entre Nación y Provincia. “Tenemos que sacarle el pie del Estado a las pymes. Es la única forma de que crezcan, produzcan y generen empleo.” Cuestionó además a sectores sindicales: “Muchos dirigentes tienen casas en Punta del Este, campos en la zona núcleo y yates en el Mediterráneo, mientras los trabajadores siguen sin trabajo.” Reforma laboral: “No se tocan derechos adquiridos” Por su parte, Andrés Laumann, otro de los referentes del espacio, remarcó la importancia de retomar la ley bases y avanzar con reformas profundas: “Se votó un cambio real en diciembre. Nuestro compromiso es retomar ese camino. No se tocan derechos adquiridos, se plantea un régimen nuevo para los 4 millones de trabajadores informales.” Laumann llamó a la ciudadanía a ratificar en las urnas el rumbo iniciado: “Esta Argentina empezó un nuevo camino, y los cambios deben ser profundos y sostenidos.” Un cierre con rumbo claro Con este acto en Gualeguaychú, La Libertad Avanza reafirmó su respaldo al Gobierno nacional y planteó una visión de provincia alineada con las reformas estructurales impulsadas desde Nación. El mensaje fue claro: mantener el rumbo, consolidar los avances y no retroceder.
Ver noticia original