Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Michael Jordan reapareció en TV en el inicio de la NBA y se emocionó: “Ojalá pudiera tomar una píldora mágica y salir a jugar”

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 22/10/2025 08:33

    Michael Jordan: "Ojalá pudiera tomar una píldora mágica y salir a jugar" Michael Jordan habló después de un largo silencio, expresando cuán profundo es el vacío que le dejó el baloncesto. Ya pasaron más de dos décadas desde su retiro, pero la ausencia de la competencia sigue presente en su vida diaria. En una entrevista realizada en su casa y difundida anoche, el ex jugador de los Chicago Bulls reconoció: “Amo el baloncesto como no te lo creerías. Para ser sincero, ojalá pudiera tomar una pastilla mágica, ponerme pantalones cortos, ir fuera y jugar a baloncesto hoy, porque es lo que soy. Ese tipo de competición, ese tipo de competitividad es lo que me hace vivir. Y lo echo de menos, echo de menos ese aspecto de jugar al juego del baloncesto, poder desafiarme a mí mismo contra lo que la gente ve como gran baloncesto. Pero para mí es mejor estar aquí sentado hablando contigo en lugar de romperme el tendón de Aquiles y estar en una silla de ruedas durante tiempo”, expresó el histórico número 23, visiblemente conmovido, durante una charla con el periodista Mike Tirico, de NBC. Por primera vez en años, Jordan abrió las puertas de su hogar a las cámaras para participar de una charla a fondo sobre el impacto del baloncesto en su vida. Explicó: “Tengo una obligación con el baloncesto, no económica. Estoy bien. Desde mi perspectiva como jugador de baloncesto, es poder transmitir mensajes de éxito y dedicación al baloncesto”. En su relato dejó claro que el amor por el juego sigue intacto y que su necesidad de devolver parte de lo recibido lo empuja a aparecer públicamente: “Creo que una de las razones por las que hice esto es que, como atletas profesionales, tenemos la obligación de devolver lo que hemos recibido. Eso es parte de lo que se trata todo esto, de pasar el testigo, de devolver lo que hemos recibido”. La nota con MJ se reprodujo durante el descanso del primer partido de la temporada entre los vigentes campeones Oklahoma City Thunder y los Houston Rockets de Kevin Durant, en el que el conjunto liderado por Gilgeous-Alexander celebró en la previa la obtención del anillo. Vale destacar que por primera vez, Jordan va a ejercer de comentarista televisivo para la cadena NBC en una serie de episodios bautizados como “MJ: perspectivas hacia la excelencia”. Jordan reflexionó también sobre su nueva relación con el tiempo y la familia. En un pasaje sincero de la charla, aseguró: “Cuando estás en la cima de tu carrera, nunca sabes realmente cuánto tiempo no tienes para dedicarle a tu familia. Ahora tengo tiempo para hacerlo. El activo más valioso que tengo es el tiempo. Probablemente por eso no me ves lo suficiente, porque ese tiempo lo intento pasar con mi familia y haciendo cosas que me he estado perdiendo durante mucho tiempo”. El relato agrega una anécdota que grafica la presión y las expectativas que aún rodean cada movimiento de su Majestad, incluso lejos del profesionalismo. Consultado sobre la última vez que lanzó una pelota de baloncesto, reconoció: “No, hace años que no cojo una pelota”. El entrevistador insistió en conocer algún momento reciente, ante lo que Jordan respondió: “No ves ninguna canasta por aquí, ¿verdad?”, y sumó entre risas: “Hay una razón para ello”. Finalmente contó detalles del único tiro reciente: “Estaba en la Ryder Cup y alquilé una casa al propietario. Vino a hacer fotos y a ver a sus nietos, y yo lo recibí y le di las gracias por permitirme quedarme en la casa, y él tenía una cancha de baloncesto. Me dijo: ‘Quiero que lances un tiro libre’. Le dije: ‘¿En serio?’. Y yo ya había pagado por la casa, ya había pagado... a este tipo le gustaba verme. Así que cuando me acerqué para lanzar el tiro libre, fue el momento en el que más nervioso he estado en años”. El motivo, según Jordan, tiene raíces profundas: “La razón es que esos chicos escucharon las historias de sus padres sobre lo que hice hace 30 años. Así que la expectativa es de hace 30 años y no he vuelto a tocar un balón de baloncesto”. Según contó, el tiro entró limpio: “Por supuesto. Lo más gratificante de todo eso, lo que me alegró toda la semana, fue poder complacer a ese niño sin saber si podría”. El testimonio de Michael Jordan confirma que la llama de la competencia y el deseo de volver a ponerse los cortos siguen vivos en el interior de uno de los nombres más emblemáticos del deporte.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por