22/10/2025 07:55
22/10/2025 07:53
22/10/2025 07:51
22/10/2025 07:51
22/10/2025 07:47
22/10/2025 07:47
22/10/2025 07:45
22/10/2025 07:41
22/10/2025 07:41
22/10/2025 07:40
Concordia » Cadena Entrerriana
Fecha: 22/10/2025 04:53
Héctor Maya: «Bahl cambió la unidad por los fueros» y pidió el voto para la Lista 50 «Entrerrianos unidos» Héctor Maya, candidato a Senador por «Entrerrianos Unidos», acusó a la conducción oficialista de «corrupción» y «lesión a la democracia interna» por proscribir a las listas opositoras. Advirtió que la traición se debe a la necesidad de «blindaje judicial» de Adán Bahl y que la maniobra le costará la elección al peronismo. En dialogo con 96.5 FM Cadena Entrerriana, el Dr. Héctor Maya, ex Senador Nacional y actual candidato por la Lista 50 Entrerrianos Unidos, dialogó sin eufemismos con Mónica Saavedra y lanzó durísimas críticas contra la cúpula del Partido Justicialista de Entre Ríos, integrada por Adán Bahl y Guillermo Michel. Maya calificó la proscripción de listas internas como un «acto de corrupción y lesión a la democracia interna» que «nunca ocurrió en la vida del peronismo» y que tuvo como consecuencia la quiebra de la unidad partidaria, favoreciendo a los candidatos de la oposición. El motivo de la proscripción: «Bahl busca fueros» Maya destacó que, a pesar de las luchas internas históricas, figuras como Urribarri y Bordet nunca «cerraron las puertas y proscribieron», manteniendo la democracia interna del partido El principal señalamiento de Maya se centró en la figura de Adán Bahl, a quien acusó de privilegiar su situación judicial sobre el destino del partido: Búsqueda de Impunidad: «Esto está vinculado a la búsqueda de los fueros por parte de Adán Bahl por las causas que tiene pendientes, fundamentalmente la de los contratos», afirmó Maya. Irregularidades Millonarias: Denunció que en una de las causas hay un faltante de 53.000 millones de pesos y que la justicia «ha generado una situación de vergüenza» al solo citar a «los cafeteros y el personal de limpieza, y no el que firmaba los cheques, que era Bahl». Prioridad Personal: «Cambió la protección personal y los fueros por la unidad del peronismo», resumió el candidato de la Lista 50. Gasto «obsceno» y venganza contra Concordia Maya también cuestionó el manejo de los fondos de campaña oficialistas, tildándolo de «obsceno» ante la pobreza provincial, con un gasto estimado en más de 4 millones de dólares. En cuanto a la estrategia política, el ex senador denunció un «acto de venganza» de la conducción del PJ contra la ciudad de Concordia, una plaza clave para el peronismo. «La han excluido absolutamente a Concordia desde Paraná… en vez de pensar en cómo hacemos para enamorar y restablecer la confianza», criticó. «Serán los mariscales de la derrota» El candidato de «Entrerrianos Unidos» advirtió que la traición de Bahl podría costarle la victoria al Justicialismo en octubre. Sin embargo, se mostró optimista al convocar a los votantes peronistas desencantados: «Es muy probable de que el peronismo no gane como consecuencia de esta actitud traidora de Bahl… Ellos van a ser los mariscales de la entrega por la traición.» «Si sumás las cuatro listas peronistas que van el 26 de octubre, que fueron las cuatro listas proscriptas, el peronismo va a ganar por más de 100.000 votos.» Finalmente, Maya llamó a la militancia de Concordia a convertir «la rebeldía en esperanza y confianza», destacando que la definición de esa ciudad es la llave para castigar la «trampa y la ruptura de la unidad del peronismo». Maya destacó que, a pesar de las luchas internas históricas, figuras como Urribarri y Bordet nunca «cerraron las puertas y proscribieron», manteniendo la democracia interna del partido. Fuente: Cadena Entrerriana compartir
Ver noticia original