22/10/2025 10:26
22/10/2025 10:26
22/10/2025 10:25
22/10/2025 10:25
22/10/2025 10:25
22/10/2025 10:24
22/10/2025 10:24
22/10/2025 10:23
22/10/2025 10:23
22/10/2025 10:23
Concordia » Despertar Entrerriano
Fecha: 22/10/2025 07:41
En Colonia Ayuí hay una institución que despierta la pasión de todo un pueblo. El Club Atletico 9 de Julio atraviesa un momento de crecimiento pero enredado en un presente complicado en cuanto a la deportiva y con una herida que aún cuesta sanar. Gabriel Ortiz, presidente de la institución, dialogó con Despertar Entrerriano y dio un balance del año transcurrido “Estamos en un año que sabíamos que iba a ser complicado. Es nuestro primer año después de muchas temporadas en el fútbol, en la Primera A. Eso conlleva mucho trabajo y, más que nada, compromiso. Hay que estar bien en lo institucional, en lo deportivo, en lo que es la armada del plantel y demás”, expresó Ortiz. El próximo domingo, 9 de Julio recibirá a Comunicaciones en lo que será un partido clave en la lucha por permanecer en la máxima categoría del fútbol local. El dirigente también recordó uno de los momentos más difíciles que les tocó atravesar: la trágica pérdida de Enzo Goya, técnico del equipo de primera división que falleció apenas días después del ascenso en el 2024: “Fue un golpe muy duro para la institución, para nosotros, que lo teníamos muy metido en el club. Era un tipo que nos hacía muchas cosas y hoy lo sentimos. Pero lo tratamos de manejar de la mejor manera, junto con su familia y amigos. Empezamos el año con la idea de que su ausencia nos sirva como impulso para salir adelante”, señaló con emoción. El dolor por la pérdida de Enzo marcó un antes y un después en el club: “Nos agarró a todos desprevenidos, de estar la felicidad a tope con todo el pueblo, a los diez días tener esa pérdida semejante, fue un golpe muy duro. No solo en la institución, sino también en el pueblo, porque era un chico muy querido”, contó Ortiz. Aun así, la dirigencia, los jugadores y la comunidad encontraron en el trabajo diario una forma de homenajearlo: “Seguimos sintiéndolo, lo seguimos extrañando. Pero tratamos de hacer lo mejor posible con las herramientas que tenemos. Llegar hasta donde estamos hoy, creo que también es gracias a eso”, reflexionó. Si bien el fútbol es el motor principal del club, 9 de Julio también apuesta a la diversidad deportiva. Ortiz remarcó la importancia de mantener un proyecto integral que incluya distintas disciplinas: “Nos manejamos con la comisión y nos organizamos en todos los deportes. Hablamos con el profe de hockey, con el profe de boxeo, con el chico del municipio que lleva básquet y vóley, y tratamos de planificar desde principio de año hasta fin de temporada”, explicó. El hockey, en particular, atraviesa un gran momento de crecimiento: “La profe se maneja excelente. Participa en una liga promocional con categorías Mini, Sub-12, Sub-16 y Primera. Como comisión tratamos de darle todas las herramientas posibles para que tenga comodidad y pueda ejercer su trabajo, que es muy importante”, destacó. Además, el boxeo, el básquet y el vóley también tienen su lugar, con el fútbol como pilar económico y social: “El fútbol es lo que sostiene al club hoy en día, pero tratamos de estar presentes en todas las disciplinas”, agregó. Hace apenas unos días, el club fue sede de una jornada histórica para los más chicos. El Club Atlético Boca Junior realizó pruebas para diferentes categorías en Colonia Ayuí. El evento convocó a más de 500 chicos de toda la región: “Esta propuesta llegó por medio de Nahuel Benítez, con quien tengo muy buena relación. Fue un trabajo amplio porque vinieron más de 530/560 chicos de todas partes de Entre Ríos e incluso de Corrientes, Misiones y Uruguay”, comentó Ortiz. El dirigente valoró la colaboración del municipio y de la subcomisión de padres, que tuvo un rol clave en la organización: “Hicieron un gran trabajo. Eso nos permitió que los chicos de Boca se sientan cómodos y puedan hacer su tarea de la mejor manera”, afirmó. Más allá del evento deportivo, Gabriel destacó el impacto que genera en los jóvenes del club: “Lo que tratamos de fomentar es el sentido de pertenencia. Que los chicos vean que pueden soñar, que pueden ser alguien algún día. También les inculcamos el estudio, el respeto, las cosas básicas de la vida para salir adelante”. El presidente remarcó el compromiso de las familias, los profesores y los hinchas: “Los veo muy bien, están muy predispuestos para lo que nosotros queremos. Tenemos un grupo de profes que están laburando mucho en eso. Hablamos con las escuelas, con las familias, tratando de acompañar a los chicos en todos los aspectos”, dijo. En lo institucional, el club también muestra avances concretos. Ortiz señaló que, a pesar de los desafíos económicos, han logrado cumplir con muchos de los objetivos propuestos: “Hace dos años que estamos como comisión directiva y hemos logrado muchos objetivos. Habilitamos el gimnasio para los chicos de boxeo, hicimos el muro perimetral, los bancos de suplentes, la iluminación. Vamos mejorando año a año”, detalló. Además, la tradicional Fiesta del 9 de Julio sigue siendo una fuente importante de ingresos: “Cada año que nos toca organizarla, nos sale muy bien. Gracias a Dios eso nos da un empuje para mantenernos durante el resto del año”. De cara al cierre del año, el presidente tiene claro el rumbo: “Lo más urgente es salvar la categoría en lo deportivo. Después, seguir con obras pequeñas que estén a nuestro alcance para mejorar las instalaciones. Queremos tener un club que la gente vea bien, limpio, con iluminación, buenos baños… algo que nos enorgullezca”, sostuvo. Sin posibilidad de esquivar a la clásica pregunta, el Presidente se mostró orgulloso de llevar adelante el club: “Toda mi vida estuve acá, primero como jugador y ahora como dirigente. Trato de hacer siempre lo correcto y que la gente esté contenta con lo que hacemos. Es un orgullo”. Fuente: Despertar Entrerriano
Ver noticia original