22/10/2025 00:14
22/10/2025 00:13
22/10/2025 00:13
22/10/2025 00:13
22/10/2025 00:13
22/10/2025 00:13
22/10/2025 00:12
22/10/2025 00:12
22/10/2025 00:12
22/10/2025 00:12
Parana » Entreriosdiario
Fecha: 21/10/2025 21:41
21/10/2025 "Votar en blanco no es una opción que los radicales debamos considerar", expresó el Comité Provincial. En los últimos días de campaña la Unión Cívica Radical (UCR) de Entre Ríos teme por la fuga de votos boinablanca. Evidentemente, la alianza de Juntos por Entre Ríos y La Libertad Avanza aún no termina de digerirse entre la totalidad de los correligionarios y de las correligionarias. El partido emitió un comunicado donde afirma que “culmina esta etapa electoral reafirmando, sin reservas, su compromiso con el cambio profundo que la provincia eligió y que el gobernador Rogelio Frigerio lidera desde que asumió en diciembre de 2023”. En los últimos días hubo manifestaciones de referentes del radicalismo subrayando la participación se Darío Schneider como candidato. Fueron expresas las declaraciones de Mario Negri y de Atilio Benedetti. Ambas se sucedieron luego de expresiones de otros sectores pidiendo el voto en blanco. Fue el caso de UCR Activa y de otros referentes de la UCR de Paraná. Antes esto, la UCR afirma que “desde entonces (desde 2023), el Radicalismo ha acompañado con responsabilidad una gestión que ha marcado un rumbo distinto: orden en las cuentas, transparencia, reactivación de la obra pública y una defensa firme de los intereses de Entre Ríos. El Gobernador ha demostrado que se puede gobernar con austeridad y diálogo y nuestro partido es parte activa de esta transformación, aportando dirigentes, cuadros técnicos y legisladores”. “De cara a la elección, el Comité Provincial de la UCR hace un llamado urgente a toda la ciudadanía entrerriana a ejercer un voto firme y consciente. Los invitamos a acompañar con su voto a nuestros candidatos”. “A nuestros afiliados y simpatizantes, les decimos con claridad: el radicalismo es el motor del cambio y de la acción. En esta instancia decisiva, donde se define la continuidad del progreso, votar en blanco no es una opción que los radicales debamos considerar”, imploran. “El voto en blanco debilita el proceso de transformación en curso, favoreciendo el retorno a un pasado que no queremos que se repita”, agregaron. “Por lo tanto, la única postura coherente y constructiva es apoyar categóricamente con el voto a aquellos candidatos que aseguran la firmeza y la profundización de la gestión provincial”, dijeron. “El Radicalismo seguirá siendo garante de este rumbo: un socio crítico cuando sea necesario, pero siempre constructivo, para asegurar una provincia que mira hacia adelante, con desarrollo, justicia y libertad”, cerraron. Entre Ríos Diario
Ver noticia original