21/10/2025 20:00
21/10/2025 20:00
21/10/2025 20:00
21/10/2025 20:00
21/10/2025 20:00
21/10/2025 20:00
21/10/2025 20:00
21/10/2025 20:00
21/10/2025 20:00
21/10/2025 20:00
Parana » APF
Fecha: 21/10/2025 17:31
“Se empezarán a pagar las primeras cuatro resoluciones reconociendo horas adeudadas de trabajadores del Copnaf, que es un logro de la paritaria sectorial”, expresó la delegada del Sindicato en el organismo, Mariana Godoy. Además estacó la importancia de ese espacio de negociación y sostuvo que “es un primer paso de tantos otros que vendrán, porque vamos por la continuidad de este acuerdo”. martes 21 de octubre de 2025 | 17:27hs. “Venimos haciendo un trabajo incesante para que se cumpla lo que firmamos en la paritaria sectorial”, subrayó Godoy y apuntó que “la demora hizo que nos mantengamos en alerta junto a los trabajadores, y mientras tanto gestionamos una solución”. Lee también: Copnaf: UPCN trabaja en un proyecto de ley para mejorar y ordenar las condiciones laborales y salariales “Hoy llegó una primera respuesta para 169 trabajadores contenidos en cuatro resoluciones”, expresó en referencia a las resoluciones del Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia (Copnaf) Nº 0846, 1035, 1036 y 1037, que autorizan a liquidar y abonar las horas generadas desde el 1° de julio de 2022 al 31 de marzo de 2025. Con los haberes de octubre se van a pagar las horas con un tope de 100 y, en caso de ser más, se abonarán en cuotas sucesivas. “Se empieza a cumplir la paritaria”, resaltó la delegada y remarcó que “se da respuesta a un fuerte planteo de UPCN, y eso tiene que generar en los compañeros la confianza en nuestra lucha, que la paritaria podrá tener inconvenientes, pero nosotros siempre la vamos a hacer valer”. Luego comentó: “Para nosotros implicó tener que discutir con el Ministro de Economía, con todas las autoridades del Copnaf, explicarles la importancia del acuerdo y respetar la paritaria”. “Celebramos este logro, que es un primer paso de tantos otros que vendrán, porque vamos por la continuidad de este acuerdo y luego por el período anterior, que el gobierno dice que prescribió pero no vamos a resignar esas horas a compensar”, sostuvo Godoy y destacó que “en un momento de dificultad salarial, es una señal de voluntad para que por lo menos estos trabajadores tengan un incentivo frente a tanto esfuerzo y el desgaste de años”. “Yo veo la cara de mis compañeros todos los días y mañana podré ir al Copnaf a decirles que estamos al pie y seguimos dando pelea por nuestros derechos”, expuso la delegada. “Es un logro de UPCN en el marco de los espacios paritarios, a los que consideramos fundamentales. No todo es asamblea y paro como hacen otros y cuando se desgastan abandonan a los compañeros”, resaltó. Por último aseguró: “Estamos convencidos que no hay que aflojar, este es el camino".
Ver noticia original