21/10/2025 19:45
21/10/2025 19:45
21/10/2025 19:44
21/10/2025 19:44
21/10/2025 19:44
21/10/2025 19:43
21/10/2025 19:43
21/10/2025 19:41
21/10/2025 19:40
21/10/2025 19:39
» La Capital
Fecha: 21/10/2025 17:24
El paraguayo Enzo Giménez volvió a ser titular hace poco en Central y desde ahí hizo méritos para el puesto, ya sea convirtiendo o asistiendo. El festejo del gol canalla, el del triunfo al cabo ante Platense. Todos rodean a Alejo Veliz, pero el paraguayo fue clave en la asistencia de cabeza en el gol de Central. Enzo Giménez fue uno de los puntos más altos de Central en los últimos partidos. El gol ante Gimnasia y sus actuaciones ante River, cuando ingresó en el entretiempo, y frente a Vélez y Platense, le dieron al equipo de Ariel Holan una nueva fortaleza que no estaba en los planes de muchos. Toda incorporación de un jugador extranjero que el hincha promedio tiene que googlear genera cierta incertidumbre y son muchas más los casos que terminan saliendo más mal que bien. Pasa en todos los clubes y Central no es la excepción. Incluso con esta gestión, sin lugar a dudas una de las mejores de la historia por el título, los clásicos y el momento que se está viviendo, también tuvo sus pequeñas manchas en este aspecto con la contratación del paraguayo Giovani Bogado o del uruguayo Marcelo “Torito” Acosta. El primero actuó solamente en 125’ divididos en cuatro partidos. Y el segundo ni siquiera pudo debutar. Y también hubo casos de extranjeros que venían con grandes pergaminos como el uruguayo Abel Hernández que pasó por el club sin pena ni gloria o el colombiano Dannovi Quiñones, que si bien desde la estadística tiene por ejemplo la medalla de campeón con el club que no lograron ni Mario Kempes ni Di María hasta el momento, tampoco dejó una huella. El arribo a Central de Enzo Giménez El paraguayo Enzo Giménez llegó al club con 26 años a principios de año, en condición de libre proveniente de Cerro Porteño de Paraguay. Se lo miró un poco de reojo porque incluso no fue la primera opción de Ariel Holan en la función de marcador de punta por derecha. Sino que el apuntado para esa posición fue Hernán de la Fuente, quien finalmente no firmó en medio de versiones contradictorias en cuanto a diferencias económicas y dificultades en la revisión médica. El Bicho, tal el apodo que tenía en Paraguay, dio sus primeros pasos con la camiseta de General Díaz. Después se fue a Cerro Porteño donde vistió la camiseta de Cerro Porteño durante cinco años y cosechó dos vueltas olímpicas. Además, vistió la camiseta de la selección Albirroja Sub 23 que disputó en 2020 el Preolímpico Sudamericano en Colombia. En el primer semestre jugó poco En el Apertura 2025, tras haber estado en los primeros cuatro partidos en el banco de suplentes sin ingresar, Holan recién le dio la chance de debutar en la 5ª fecha del torneo pasado, el 12 de febrero. Fue en el empate 0 a 0 frente a Deportivo Riestra como visitante, donde Central presentó un equipo alternativo ya que cuatro días después debía jugar el clásico ante Newell’s en el Coloso y optó por preservar a la gran mayoría de los jugadores. En el primer semestre del año, los canallas jugaron 19 partidos (16 en la fase regular del Apertura, dos de los playoffs y uno en la Copa Argentina contra Los Andes). En esta primera parte del año, Giménez solo actuó en el 27 % de los minutos que tuvieron los auriazules en las dos competiciones ya que estuvo en cancha 463’. Disputó 11 partidos, de los cuales en cinco fue titular y en seis ingresó desde el banco de suplentes. Su momento cumbre del torneo pasado fue en la fecha 12 cuando ingresó a los 86’ ante Vélez en el Gigante, en un partido que iba 1 a 1, y anotó un gol de cabeza a los 90’ para darle el triunfo por 2 a 1 a los dueños de casa. Sumó más minutos en la segunda parte del año Ya en este segundo semestre sumó más minutos que en el anterior. De hecho, cuando todavía quedan varios partidos por jugar, Enzo Giménez acumula 537’ en los 13 partidos y medio que disputó Central (1.215 minutos entre el cotejo ante Unión por 16vos de final de la Copa Argentina, los 12 encuentros completos del Clausura y los 45’ con Sarmiento). O sea que su participación en el equipo aumentó del 27 % en el primer semestre al 44 % en el segundo. En cuatro de los primeros cinco partidos en esta segunda parte de 2025 fue titular y le ganó la pulseada a Coronel. Aunque luego perdió la titularidad. Contra Gimnasia fue vital porque a los 14 segundos de haber entrado hizo el segundo gol en un partido que Central la estaba pasando mal. Luego jugó muy bien el segundo tiempo ante River Plate, mientras que con Vélez Sarsfield en Liniers y el domingo último frente a Platense en el Gigante no desaprovechó su oportunidad y se quiere quedar en el once inicial para demostrar que fue un refuerzo y no una incorporación más.
Ver noticia original