21/10/2025 19:40
21/10/2025 19:39
21/10/2025 19:39
21/10/2025 19:39
21/10/2025 19:38
21/10/2025 19:38
21/10/2025 19:38
21/10/2025 19:36
21/10/2025 19:34
21/10/2025 19:33
» La Capital
Fecha: 21/10/2025 17:22
La secretaria Electoral Nacional en la provincia dijo todo el material para los comicios ya está en poder del Correo para ser distribuido en las escuelas. Ya comenzó la cuenta regresiva para las elecciones nacionales de medio término que se realizarán el domingo próximo en todo el país. El gobierno de presidente Javier Milei enfrentará el primer test oficial de su gestión iniciada en diciembre de 2023. Si bien en algunas jurisdicciones se elegirán diputados y senadores nacionales, en el caso de Santa Fe se tratará de una elección más sencilla ya que la provincia renovará 9 bancas en la Cámara Baja. Los comicios del domingo también presentan como dato novedoso la implementación de la boleta única de papel (BUP) a nivel nacional, un sistema que rige desde hace varios años para las elecciones de cargos en el ámbito provincial. La secretaria Electoral Nacional en la provincia de Santa Fe, Magdalena Gutiérrez, señaló este martes que todo el material electoral “ya fue entregado al Correo para que se haga la distribución y todo llegue en tiempo y forma el sábado a los establecimientos educativos en los que se votará. Siempre se hace el despliegue un día antes, así para el domingo está todo asegurado en las escuelas”. En declaraciones a LT8, la funcionaria confirmó que a esta altura de la semana “hubo un 70 por ciento de confirmaciones” de las notificaciones para ejercer funciones como autoridad de mesa. “El resto de los puestos se cubrirán con las listas de contingencias que tiene cada delegado de zona”, agregó. “En Santa Fe vamos a renovar nueve bancas de diputados nacionales, es decir que se vota en una sola categoría. Entendemos que no habrá inconvenientes al momento de realizar el escrutinio. Son 16 agrupaciones políticas las que compiten en la provincia. El escrutinio tiene su complejidad, pero al haber una sola categoría entendemos que para Santa Fe será rápido. Además, los santafesinos ya están acostumbrados a votar con boleta única”, agregó Gutiérrez. La funcionaria precisó que los primeros resultados o tendencias oficiales se publicarán en la página de la Justicia Nacional Electoral a partir de las 21, y a partir del mismo domingo “ya se pueden realizar los trámites para justificar el no voto. Hay 60 días para hacer el trámite. Las cuestiones que justifican la no concurrencia a votar son: la de estar a más de 500 kilómetros del lugar de votación; por razones de enfermedad o cuidado de familiares debe presentarse certifico, como también en el caso de compromisos laborales. Si no se justifica, queda en padrón de infractores”, agregó Gutiérrez.
Ver noticia original