22/10/2025 01:58
22/10/2025 01:57
22/10/2025 01:57
22/10/2025 01:57
22/10/2025 01:56
22/10/2025 01:55
22/10/2025 01:55
22/10/2025 01:55
22/10/2025 01:54
22/10/2025 01:53
» La Capital
Fecha: 21/10/2025 17:21
El secretario del Tesoro norteamericano volvió a respaldar al gobierno de Javier Milei luego de las palabras ambivalentes del presidente norteamericano Donald Trump Después de que se oficializara el swap con el Banco Central (BCRA) y de que el presidente Donald Trump afirmara que la Argentina “se está muriendo”, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent , insistió en respaldar a Javier Milei y afirmó que lo que busca Estados Unidos es evitar “otro Estado fallido en América Latina”. El mensaje del funcionario también se enfocó en el frente interno de la política de su país, debido a las fuertes críticas de los demócratas y de sectores agropecuarios al auxilio financiero. En esa línea, volvió a remarcar que no se trata de un “rescate”. “La agenda económica ‘Estados Unidos primero’ de Donald Trump ya ha proporcionado más de 2 billones de dólares en recortes de impuestos para los estadounidenses de clase media, impuestos más bajos y menos burocracia para las pequeñas empresas, y la fortaleza en el escenario mundial para contrarrestar a nuestros adversarios y apoyar a nuestros aliados“, señaló Bessent en un largo posteo en su cuenta de X. “Mientras trabajamos para estabilizar y asegurar el hemisferio occidental y hacer que Estados Unidos vuelva a ser seguro, el Tesoro ha firmado un acuerdo de estabilización económica con el Banco Central de la Argentina”, sostuvo. Luego atacó al peronismo: “Los esfuerzos del presidente Javier Milei para revertir las décadas de declive de su país, derivadas del izquierdismo radical del peronismo, son cruciales”. Por eso, sostuvo que “ahora la Argentina tiene la oportunidad de alcanzar la libertad económica”, y que el acuerdo de estabilización es un “puente hacia un futuro económico mejor para la Argentina, no un rescate”. image - 2025-10-15T122823.736 Donald Trump posando con los pulgares para arriba, la firma de Javier Milei “Milei se ha esforzado por revertir políticas económicas irresponsables anteriores, como el gasto excesivo, la irresponsabilidad fiscal y el endeudamiento imprudente. Justo este mes, el Fondo Monetario Internacional [FMI] reiteró su pleno apoyo al sólido programa económico de la Argentina. No queremos otro Estado fallido en América Latina, y una Argentina fuerte y estable como buen vecino está explícitamente en el interés estratégico de Estados Unidos”, escribió Bessent, que durante semanas trabajó con el equipo económico que lidera el ministro Luis Caputo para diagramar el plan de ayuda. El lunes se anunció la firma del acuerdo de estabilización cambiaria con el Tesoro de Estados Unidos por un monto de hasta US$20.000 millones. El presidente señaló que solo se ejecutará si fuera necesario para los pagos de deuda de 2026. “Es para darle seguridad a aquellos que invirtieron en la Argentina”, explicó el presidente. “Trump está liderando el camino en el hemisferio occidental y nuestra administración apoya los actuales planes de reforma de Milei y su prudente estrategia fiscal para hacer que Argentina vuelva a ser grande”, añadió Bessent. Vale recordar que este lunes, 36 congresistas demócratas presionaron al secretario del Tesoro para exigirle que suspenda cualquier ayuda al país hasta tanto no revele detalles y análisis de dicho auxilio.
Ver noticia original