21/10/2025 19:46
21/10/2025 19:45
21/10/2025 19:45
21/10/2025 19:45
21/10/2025 19:44
21/10/2025 19:44
21/10/2025 19:44
21/10/2025 19:43
21/10/2025 19:43
21/10/2025 19:41
Parana » Radio La Voz
Fecha: 21/10/2025 17:10
Cada 21 de octubre se celebra a nivel mundial el “Día del ahorro de energía”. Radio Diputados dialogó con el presidente de Enersa, Uriel Brupbacher, para conocer las acciones que se desarrollan al respecto. Desde el gobierno de la provincia, conjuntamente con la empresa de energía Enersa se desarrollan diferentes líneas de acción tendientes a optimizar el uso de la energía, apostando a las energías renovables y buscando cuidar el ambiente. En el “Día mundial del ahorro de energía”, que se conmemora cada 21 de octubre, Radio Diputados entrevistó al presidente de Enersa, Uriel Brupbacher, quien repasó las obras de infraestructura y las acciones que se encuentran en marcha. “Nos sentimos muy involucrados con esta temática, en Entre Ríos es un tema en agenda y sobre todo lo que tiene que ver con las energías renovables, que nos permiten optimizar la utilidad de los recursos naturales como Salto Grande o la decisión clara del gobernador, Rogelio Frigerio, de ir invirtiendo en energía solar a través de los distintos parques solares fotovoltaicos que estamos armando desde la empresa y desde donde estamos planificando montar doce complejos en todo el territorio, antes de que finalice el 2026”, resaltó Brupbacher. Respecto de las obras planificadas y sus beneficios, el entrevistado explicó: “Por la normativa vigente, nosotros no podemos ser generadores puros de energía solar pero estamos utilizando este mecanismo para estabilizar nuestras líneas y darle buena calidad al servicio”. En este sentido agregó: “El primer parque que inauguramos está ubicado en Sauce Pinto y estamos finalizando el segundo en la zona del autódromo de Paraná, además estamos avanzando en otro que estará localizado en la ciudad de Chajarí, con lo que estamos tratando de transformar la matriz energética de Entre Ríos”, afirmó. Brupbacher también se refirió a importantes obras que han sido planificadas como parte de un plan estratégico. “Estamos trabajando con la intención de dotar de paneles solares a los galpones de producción avícola, lo que entendemos es una obra fundamental ya que la producción de pollos en nuestra provincia ocupa un lugar destacado”. El presidente de Enersa mencionó detalles de una prueba piloto que se está desarrollando en la localidad de Aldea Brasilera. “Estamos instalando medidores inteligentes, son 700 en total que nos permitirán evaluar su funcionamiento y a partir de los resultados ir ajustando lo que sea necesario para luego llegar con este sistema a los 400.000 usuarios que tiene la empresa. A propósito de esta fecha en la que celebramos el día del ahorro de energía, este sistema le va a permitir al usuario tener datos precisos de su consumo y le otorgará información para hacer un consumo más eficiente y a nosotros como empresa nos permitirá trabajar en establecer tarifas por bloques horarios de manera que los usuarios puedan ir eligiendo en qué momento usar determinados artefactos eléctricos, para no saturar las líneas, cuidar el recurso y a la vez disminuir costos”, precisó. Finalmente Brupbacher recalcó:”Hablando de energía todas las medidas forman parte de un proceso, no podemos pretender un cambio de la noche a la mañana sino que lo que estamos haciendo es parte de un plan que necesariamente deberá trascendernos para ver los resultados”. Sobre la fecha La iniciativa por la cual se estableció el Día del Ahorro de Energía, surgió en el Foro Energético Mundial (WorldEnergyForum) en el año 2012 y tiene como objetivo promover e impulsar el acceso universal a la energía, haciendo visible y concientizando también el impacto que ocasiona su uso en el ambiente. Esta conmemoración representa un llamado a la sociedad a reflexionar sobre el consumo energético en la vida diaria, como así también sobre la imperiosa necesidad de trabajar de forma mancomunada para la creación, implementación y promoción de políticas que apunten a la eficiencia energética y la conservación de los diferentes recursos naturales.
Ver noticia original