21/10/2025 19:01
21/10/2025 19:01
21/10/2025 19:00
21/10/2025 19:00
21/10/2025 19:00
21/10/2025 19:00
21/10/2025 18:59
21/10/2025 18:59
21/10/2025 18:59
21/10/2025 18:58
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 21/10/2025 16:49
Final Fantasy VII Rebirth | Desarrolladores: Square Enix, Creative Business Unit I | Publisher: Square Enix El director Naoki Hamaguchi informó recientemente que la tercera parte de la trilogía Final Fantasy VII Remake ofrecerá una narrativa más concisa, en respuesta a las preocupaciones de numerosos jugadores sobre el ritmo y la duración de las entregas anteriores. Esta decisión se produce después del lanzamiento de Final Fantasy VII Rebirth, que amplió el mundo abierto e incrementó la variedad de minijuegos, pero fue objeto de críticas por contar con secciones de la historia consideradas demasiado extensas. Hamaguchi afirma que, aunque no comparte plenamente todas estas críticas, reconoce que el público actual dispone de poco tiempo y exige propuestas más directas y novedosas en sus experiencias de juego. Proceso de desarrollo acelerado tras el lanzamiento de Rebirth El trabajo en la tercera parte de la saga comenzó de inmediato tras la salida de Final Fantasy VII Rebirth en 2024. A diferencia de títulos anteriores, que requirieron años de producción, el equipo agilizó procesos tanto logísticos como creativos, impulsados por la retroalimentación directa de los jugadores y la evolución tecnológica. La expansión del mundo abierto y la integración de una gran cantidad de minijuegos en Final Fantasy VII Rebirth fue reconocida por aportar diversidad, aunque también provocó la percepción de que se diluía la importancia de la narrativa principal. Parte de la comunidad manifestó que ciertos fragmentos narrativos resultaban innecesariamente prolongados, lo que afectaba la experiencia global. Hamaguchi ha señalado que, desde su perspectiva, la extensión de estas secciones era necesaria para profundizar en la historia, pero ha decidido tener en cuenta estos comentarios para la nueva entrega. “La gestión del tiempo en algunas secciones, especialmente en Final Fantasy VII Rebirth, no me parece excesiva, pero comprendo que los jugadores desean desenlaces más ágiles”, afirmó en una entrevista. Por esta razón, el equipo está estableciendo parámetros para equilibrar profundidad y agilidad, evitando que el cierre de la trilogía sea abrumador o cansado, especialmente considerando que los jugadores actuales tienen muchas opciones de entretenimiento y menos disposición para historias largas. Final Fantasy VII Rebirth | Desarrolladores: Square Enix, Creative Business Unit I | Publisher: Square Enix Nuevas novedades confirmadas para la última entrega Aparte de ajustar la duración de la historia, Hamaguchi adelantó que Final Fantasy VII Remake Parte 3 brindará una experiencia de juego distinta, replanteando algunos aspectos esenciales de la jugabilidad. Aunque no se han dado detalles concretos, el director indicó que ya se están experimentando con nuevas mecánicas en el estudio. “No puedo especificar en qué consisten, pero queremos evitar que la experiencia de juego sea simplemente una repetición de lo que fue Final Fantasy VII Rebirth. Buscamos evolucionarla y ofrecer un enfoque renovado dentro del universo de Final Fantasy VII”, explicó. Esta intención también responde a la demanda de innovación de la comunidad, que quiere tanto continuidad argumental como propuestas frescas en términos jugables. Por el momento, se sabe que se conservarán ciertos elementos icónicos, como los minijuegos, pero se dará prioridad a la experiencia narrativa principal. Consecuencias para los jugadores y expectativas de cierre La reestructuración de la narrativa y la jugabilidad afectará directamente a los jugadores, quienes podrán disfrutar de una conclusión menos extensa y más centrada, sin que ello implique renunciar a la profundidad ni a la innovación. En un panorama donde las opciones de entretenimiento digital son casi ilimitadas y el tiempo disponible para cada una se reduce, la decisión de Square Enix parece alinearse con una tendencia en la industria. Los seguidores esperan una resolución satisfactoria tanto en la historia como en el entretenimiento interactivo. Sin embargo, también existen dudas sobre si se podrá equilibrar una experiencia compacta sin dejar de lado detalles importantes del argumento original, teniendo en cuenta la riqueza narrativa y emocional de Final Fantasy VII. A pesar de las promesas, el reto principal será cómo Hamaguchi y su equipo logran combinar estas demandas, innovando y, al mismo tiempo, conservando la esencia que hizo de la saga un clásico.
Ver noticia original