Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La UNER y la UTN están de paro tras conocerse que el Gobierno no aplicará la Ley de Financiamiento – AL DÍA ENTRE RÍOS

    Parana » Al Dia ER

    Fecha: 21/10/2025 15:42

    Docentes y no docentes de ambas universidades esperaban la promulgación de la ley, pero ante la decisión del Gobierno ejecutan las huelgas anunciadas para este martes y miércoles. Ante la no aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario que anunció este lunes el gobierno nacional, los sindicatos docentes y no docentes de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) confirmaron la ejecución de la huelga este martes y miércoles. Hay facultades cerradas y algunas que funcionan con servicios mínimos. La medida había quedado en suspenso a la espera de la definición del Gobierno, que tenía tiempo hasta este lunes para promulgar la ley. La normativa tuvo idas y vueltas: aprobada por ambas cámaras, vetada por el presidente Javier Milei, luego ratificada nuevamente en ambas cámaras legislativas. Y, finalmente, este lunes se conoció la promulgación, pero sin aplicación. El Gobierno resolvió que su puesta en marcha queda suspendida hasta que el Congreso defina las fuentes de financiamiento y se incluyan las partidas necesarias en el presupuesto nacional. Y los docentes y trabajadores universitarios activaron la huelga que estaba en stand-by. El gremi APUNER conviocó “a todos los trabajadores nodocentes de la UNER a un paro total de actividades por 24 horas sin asistencia a los lugares de trabajo para este martes”. Asimismo, serealizarán actividades de protesta y visibilización este miércoles 22. La ley tiene por objeto “garantizar la totalidad de los fondos para el financiamiento de las Universidades Nacionales y la recomposición salarial de los trabajadores y las trabajadoras nodocentes”, recordó el sindicato Por su parte, el gremio docente AGDU había dispuesto en línea con la Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) dos jornadas nacionales de protesta este martes y miércoles. “Frente a un contexto sumamente grave en las universidades nacionales, con salarios de pobreza, sobrecarga laboral y falta de diálogo, nuestro objetivo es evitar el desguace del sistema universitario y científico”, alegaron desde AGDU. La huelga se sentirá también en la UTN. La federación de docentes FAGDUT informó que este martes y miércoles hará paro en las 30 facultades regionales: incluye las de Paraná, Concepción del Uruguay y Concordia en Entre Ríos. “La dilación del Gobierno sólo genera tensión y malestar. Más de la mitad de los docentes universitarios están bajo la línea de la pobreza”, señaló el Secretario General de FAGDUT, Ing. Ricardo Mozzi.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por