21/10/2025 18:31
21/10/2025 18:31
21/10/2025 18:30
21/10/2025 18:30
21/10/2025 18:30
21/10/2025 18:30
21/10/2025 18:30
21/10/2025 18:30
21/10/2025 18:30
21/10/2025 18:30
» Corrientesaldia
Fecha: 21/10/2025 14:16
El lunes 20 de octubre comenzó en la ciudad de Mercedes el juicio contra el exintendente Diego Martín Caram y el actual presidente del Concejo Deliberante, Carlos Roberto Sánchez, acusados por diversos delitos cometidos durante julio de 2024. El proceso se lleva adelante ante el Juez de Juicio subrogante Dr. Martín José Vega, con la actuación del Fiscal Dr. Adrián Aurelio Casarrubia, titular de la UFIC Mercedes. El Ministerio Público Fiscal acusa a Caram y Sánchez por usurpación de autoridad y desobediencia a órdenes de autoridad en concurso ideal, figuras contempladas en los artículos 246 inciso 1° y 239 en función del 54 del Código Penal. En el caso de Caram, se lo imputa como autor material, mientras que Sánchez enfrenta cargos como partícipe necesario, además de ser acusado por abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario público (artículos 248, 45 y 55 del Código Penal). Alegatos y posiciones iniciales La audiencia comenzó con los alegatos del fiscal Casarrubia, quien ratificó la acusación y sostuvo la calificación legal de los hechos. Según explicó, existen elementos probatorios que acreditan la intervención directa de los imputados en los actos que dieron origen a la causa. Por su parte, las defensas —integradas por los abogados Juan Ignacio Karam y Nahuel Ávalos, en representación de Caram, y por los doctores Pablo Fleitas y Jaquelina Medina Alegre, en defensa de Sánchez— plantearon sus argumentos iniciales y cuestionaron la validez de ciertos actos administrativos considerados en la imputación. La declaración de la intendente Juana Gauto El testimonio más relevante de la jornada fue el de la actual intendente de Mercedes, Juana Elba Gauto, quien declaró durante más de tres horas. La jefa comunal brindó detalles sobre su intervención en la denuncia y explicó el material probatorio incorporado a la causa, en particular los actos administrativos realizados durante el período investigado y la participación funcional de los acusados. Durante su exposición, Gauto aportó documentación clave y describió el contexto institucional en el que se habrían producido los hechos que derivaron en las denuncias. Su declaración fue acompañada por la exhibición de pruebas materiales y escritos administrativos recabados en la investigación. Testimonios y continuidad del proceso Tras la declaración de la intendente, compareció ante el tribunal un empleado municipal que estuvo presente durante los hechos y relató lo que observó en aquella jornada, contribuyendo a contextualizar el desarrollo de las acciones bajo análisis judicial. El juicio continuará este jueves, con la presentación de nuevos testigos convocados por la Fiscalía, entre ellos empleados del municipio y periodistas locales que podrían aportar más elementos sobre lo sucedido.
Ver noticia original