21/10/2025 22:19
21/10/2025 22:18
21/10/2025 22:16
21/10/2025 22:16
21/10/2025 22:16
21/10/2025 22:15
21/10/2025 22:15
21/10/2025 22:14
21/10/2025 22:14
21/10/2025 22:14
Parana » El Once Digital
Fecha: 21/10/2025 12:30
Muntes confirmó a Elonce que el plenario provincial del sindicato se realizará este miércoles para definir medidas de fuerza. Los delegados rechazan la oferta salarial del Gobierno provincial y proponen un paro activo y una jornada de lucha con asambleas y movilización. El secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Entre Ríos, Oscar Muntes, adelantó que el plenario provincial del sindicato se reunirá este miércoles para evaluar las medidas de acción gremial ante el rechazo a la propuesta salarial del Gobierno entrerriano. “El plenario era necesario porque el lunes hubo asambleas en los lugares de trabajo, necesitábamos saber qué opinan los trabajadores; y hay plenarios de delegados en toda la provincia porque este miércoles es el encuentro provincial de ATE”, explicó Muntes en diálogo con Elonce. Provincia ofreció una suma fija a ATE y UPCN, y la paritaria pasó a cuarto intermedio Los delegados de ATE en Paraná expresaron su rechazo a lo ofrecido por el Ejecutivo provincial durante la última reunión paritaria, argumentando que “es necesario recuperar el poder adquisitivo a niveles de diciembre de 2023, porque al ajuste lo seguimos pagando los trabajadores”, remarcó el dirigente sindical. ATE definirá medidas de fuerza en Entre Ríos (foto Elonce) Jornada de lucha y paro activo De acuerdo a lo resuelto en las asambleas, el plenario provincial definirá una jornada de protesta para este jueves, que incluirá asambleas en los lugares de trabajo, y un paro activo -con fecha a definir-. “Se resolvió que, en el plenario provincial de este miércoles, se planteará un paro activo, una jornada provincial de lucha con asambleas en los lugares de trabajo y construir una gran marcha provincial en defensa del Estado, del salario y de cada uno de los trabajadores precarizados”, precisó Muntes. ATE y UPCN rechazaron la propuesta salarial de Provincia y fundamentaron los motivos El dirigente explicó que las acciones buscan visibilizar el malestar de los estatales ante la falta de recomposición salarial y la continuidad de los contratos laborales en condiciones precarias. Oscar Muntes (foto Elonce) En defensa del Estado y los trabajadores Muntes destacó “el peso específico que tiene la resolución de los delegados de Paraná” y adelantó que las asambleas de otras localidades de la provincia coinciden con la necesidad de sostener un plan de lucha unificado. “Los trabajadores proponen que hay que seguir luchando, que hay que construir una gran marcha provincial en defensa del salario de los trabajadores y las condiciones laborales de los precarizados cuyos contratos finalizan el 31 de diciembre”, manifestó el secretario general. La conducción provincial de ATE espera que del plenario de secretarios generales surja una resolución conjunta de alcance provincial, que defina los próximos pasos del gremio frente a la política salarial del Gobierno de Entre Ríos.
Ver noticia original