Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Libertad Avanza cierra en Concordia con el desafío de sostener la épica de Azcué de 2023

    Concordia » Tarea Fina

    Fecha: 21/10/2025 16:45

    Concordia será la previa del cierre provincial que La Libertad Avanza tendrá el jueves en Paraná. En esta ciudad, la actividad con la militancia y los candidatos será este miércoles, a las 19 en CIRSE, el lugar habitual de las juntadas de Rogelio Frigerio cuando las hace en la capital del citrus. Junto al gobernador encabezará el encuentro Francisco Azcué, el intendente que llegó al gobierno con el sello de la UCR tras 40 años de gestiones peronistas. Esa épica, ese batacazo por el que llegó al gobierno, se pondrá en juego este 26 de octubre, cuando el mandatario local deba garantizarle a la alianza oficialista un triunfo en la ciudad que define elecciones. Para eso, el intendente salió al ruedo por los barrios. Se lo vio junto a la militancia en recorridas, aunque el protagonismo lo tuvo en su gran mayoría Eliana Lagraña (UCR), la candidata a diputada en cuarto lugar que representa la presencia de Azcué en la lista violeta. Durante los escasos días de campaña, que se intensificó en las últimas dos semanas antes del domingo 26, los equipos de militancia se dividieron la ciudad. No se los vio juntos a Lagraña y a Wenceslao Gadea, el candidato libertario que ocupa el quinto lugar a Diputados en la lista. Joaquín Benegas Lynch y Romina Almeida, candidatos al Senado, salieron a recorrer la provincia. Junto al candidato de apellido ilustre, se lo vio casi con asistencia perfecta a Gadea, que priorizó la geografía provincial por sobre su ciudad. En Concordia, la tarea recayó en Lagraña. Ninguno de los dos tiene chances concretas de ingresar al Congreso, pero ambos respondieron con creces al compromiso que cayó sobre sus espaldas: que Concordia le de un triunfo a LLA. Junto con Gualeguaychú, son las dos ciudades en las que Frigerio apuesta al triunfo, de mínima. Los votos que le quedan a Azcué Para medir el éxito de ese objetivo, el antecedente son los casi 40 mil votos que Azcué consiguió en 2023. Voces del oficialismo reconocen que semejante empresa será difícil de conseguir. Marcan que, en aquel entonces, el intendente nucleó en su figura votos propios y de descontentos con el peronismo, que habían quedado heridos por la interna y ávidos de castigar. Con esa advertencia, abren el paraguas y auguran un resultado «ajustado» para este domingo. Además de los votos del peronismo que reconocen que ya no tienen, descuentan aquellos de los enojados con la alianza con Javier Milei. Radicales díscolos e independientes que vieron en su momento en Azcué una figura «moderada», ya no ven en el intendente de modos libertarios un político «distinto», como se posicionó en la campaña de hace dos años. Además, incluyen en el análisis el factor «apatía electoral» como clave a la hora de proyectar votos. Hace dos años, los casi 40 mil votos de Azcué fueron sobre una participación electoral del 79%. Ya nadie cree que se repita este año esa afluencia a las urnas. Proyectan, los más esperanzados, un 60% de participación. El 79% de 2023 fueron sobre un total de 117 mil votos emitidos. Los votos libertarios Si la matemática electoral fuera lineal, la alianza oficialista debería computar a su favor los 20 mil votos que en 2023 obtuvo el candidato de LLA, Eduardo Beswick. Con internas aún sin resolver, y un proceso judicial todavía en curso, los militantes violetas locales han trabajado incansablemente para achicar la brecha entre tribus que se disputan la conducción del partido. No lo consiguieron, y reina una paz armada propia de época de campaña. Habrá que ver si las aguas se vuelven a agitar cuando pase el temblor electoral y con los resultados del 26 sobre la mesa.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por